Actualidad

Acogen 26 solicitudes de libertad condicional de internos de Valdivia y Osorno

Por Carla Ilabaca / 18 de abril de 2023 | 12:05
La comisión trabajando en las solicitudes. Crédito: Cedida.
Se rechazaron 212 peticiones en ambos penales.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años

La Comisión de Libertad Condicional de Valdivia acogió 26 solicitudes de un total de 238 presentadas por condenados de las unidades penales de Osorno y Valdivia, lo que implica que, del total de las postulaciones recibidas para este proceso, el 89% de ellas fueron rechazadas.

La comisión es presidida por la ministra de la Corte de Apelaciones, María Soledad Piñeiro Fuenzalida, y está conformada además por el juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, Germán Olmedo Donoso; el juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno, Claudio Vicuña Melo; el juez del Juzgado de Garantía de Valdivia, Fabián Duffau García y el magistrado del Juzgado de Garantía de Osorno, Alex Francke Ruiz.

La decisión de rechazar o aceptar las solicitudes de los internos se tomó en base a informes psicosociales elaborados por Gendarmería, el cumplimiento efectivo de la mitad de la condena o dos tercios (dependiendo del tipo de delito).

También, los internos deben haber tenido conducta intachable en el establecimiento penal en los cuatro bimestres anteriores a su postulación o tres bimestres en el caso que la condena impuesta no exceda los 541 días, riesgo de reincidencia y posibilidades de reinserción social.

Tras analizar los antecedentes, la comisión -que se reunió entre el 10 y 14 de abril- aprobó la libertad condicional de tres internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, rechazando 43; del Centro de Estudio y Trabajo de Osorno se aprobaron diez y se rechazaron las 21 solicitudes presentadas

Del Complejo Penitenciario de Valdivia se aprobaron ocho, rechazando 140; mientras que del Centro de Estudio y Trabajo de Valdivia se aprobaron cinco solicitudes y se rechazaron ocho.

Las personas en libertad condicional quedan sujetas a la supervisión de un delegado de Libertad Condicional de Gendarmería de Chile. Deben firmar un compromiso de dar cumplimiento a las condiciones de ese plan, tendiente a su rehabilitación y reinserción social.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?