Actualidad
Por Mario Guarda , 25 de junio de 2024 | 18:58

Pronostican precipitaciones normales para los próximos días en Los Lagos

Desde el 25 al 27 de junio. Imagen referencial. Créditos; Archivo.
Compartir

Vigentes alertas meteorológicas desde el litoral a la cordillera. Detalles en la nota.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se encuentran vigentes los siguientes alertamientos meteorológicos para la Región de Los Lagos:

  • Precipitaciones Normales a Moderadas en la zona de afectación Los Lagos, que contempla litoral, cordillera costa, precordillera, cordillera, litoral interior y cordillera austral, para este miércoles 26 y jueves 27 de junio.
  • Precipitaciones Normales a Moderadas en corto periodo de tiempo para la zona de afectación Los Lagos, para la noche de este martes 25 y mañana del miércoles 26 de junio.

Cabe mencionar que durante la jornada de hoy se canceló Aviso Meteorológico que pronosticó la ocurrencia de heladas normales a moderadas, en precordillera de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que lo originaron.

Por otra parte, el Sernageomín, a través de sus departamentos de análisis, emitieron una minuta técnica por peligro de remoción en masa, según el pronóstico meteorológico de precipitaciones emitido por la Dirección meteorológica de Chile.

En consideración a los antecedentes expuestos anteriormente, lo que suponen un aumento del riesgo asociado a dichas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial de la región de Los Lagos, la Dirección Regional de Senapred, Actualiza Alerta Temprana Preventiva (ATP) por Precipitaciones, para la Región de Los Lagos, vigente desde el 23 de junio del 2024 y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La Dirección Regional de Senapred Los Lagos, en coordinación con la Unidad de Alerta Temprana Nacional y los organismos técnicos pertinentes, mantendrán el monitoreo de esta condición y establecerán las coordinaciones necesarias, acorde a la alerta vigente, en resguardo de la población.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Osorno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA

Powered by Global Channel