Actualidad

Delegación de San Juan de la Costa interpone recurso legal contra empresa eléctrica

Por Ornella Hurtado / 12 de febrero de 2025 | 13:30
Dirigentes y autoridades acudieron a la Corte de Apelaciones de Valdivia. Créditos: Cedida.
La acción surge tras -lo que ellos señalan como- reiterados cortes de suministro que han afectado a la comunidad.

Este martes 11 de febrero, una delegación de San Juan de la Costa presentó un recurso legal contra la empresa eléctrica Saesa en la Corte de Apelaciones de Valdivia, debido a los reiterados cortes de suministro eléctrico que han afectado a la comunidad por al menos 10 años.

El presidente del Consejo Mapuche de San Juan de la Costa, Sandro Acum Bravo, explicó el motivo de la acción. "Nosotros estamos acá en la Corte de Apelaciones de Valdivia, porque el tribunal en primera instancia nos denegó la sentencia esta vez, entonces nosotros estamos acá con la intención de revertir esta primera sentencia y poder, finalmente, lograr que se le apliquen las sanciones que se están solicitando a la empresa Saesa", indicó.

El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, expresó su respaldo a la demanda. "Como municipalidad, hemos llegado a la conclusión de que es necesario mantener este apoyo, dado que hay una clara vulneración de los derechos, que tiene que ver justamente con los derechos de cada una de las familias que se han visto afectadas en materia del consumo y los cortes reiterativos que han existido por más de una década", señaló.

Por su parte, la diputada Emilia Nuyado, quien estuvo presente en la gestión judicial, destacó la lucha de los dirigentes y las autoridades de San Juan de la Costa. 

“Apoyando a quienes han demandado y se atrevieron con mucha fuerza para exigir la dignidad y sus derechos, que tiene el derecho al consumidor y en este caso donde se esperaba que este servicio que se debe prestar debe ser continuo, debe ser permanente”, afirmó.

Consultada por Diario de Osorno, Saesa respondió a la acción legal señalando que ha fortalecido su red de distribución para garantizar un servicio continuo y de calidad, cumpliendo incluso con estándares superiores a los establecidos por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). 

"Confiamos en que la resolución final de la Corte de Apelaciones de Valdivia reafirme, al igual que la sentencia anterior, el rechazo de la demanda interpuesta", expresó la compañía en su declaración.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?