Actualidad

Entradas agotadas en un día y denuncias de reventa marcan la previa del Festival de la Leche y la Carne

Por Ornella Hurtado / 11 de febrero de 2025 | 11:14
Entradas agotadas y reventa de tickets en redes sociales. Créditos: Grupo DiarioSur.
El descontento crece en Osorno tras la entrega de entradas, cientos de personas quedaron sin acceso al festival.

Desde tempranas horas del lunes 10 de febrero, cientos de personas se congregaron en la Plaza de Armas de Osorno con la esperanza de asegurar su entrada a la XIX versión del Festival de la Leche y la Carne, uno de los eventos más esperados de la comuna.

Sin embargo, la jornada terminó con molestia y frustración para muchos, luego de que las 15 mil entradas disponibles se agotaran en el mismo día.

La distribución de los boletos gratuitos comenzó a las 9:00 horas en la oficina de informaciones de la Plaza de Armas, permitiendo a cada persona retirar un máximo de tres tickets. La alta demanda generó una extensa fila que rodeó completamente el lugar, evidenciando el interés masivo por asistir al evento.

A pesar del entusiasmo, la organización de la entrega de entradas ha sido duramente criticada y muchos asistentes expresaron su descontento en las redes sociales de la municipalidad. 

"Horrible organización! Muchas personas quedaron sin entradas y ahora están vendiéndolas por redes sociales a precios muy elevados", comentó Waleska Cui Cui en redes sociales. 

Por su parte, Yessenia S. Punoñanco criticó el sistema de invitaciones. "Mucha gente está lucrando con sus entradas gratis, qué les costaba hacer entrada liberada como se hace en casi todos los festivales de los pueblos vecinos".

De la misma forma, Olinka Díaz Barría comentó “No debió existir el sistema de invitación en realidad, debió dejarse libre y que acuda el que quiera, como en otros eventos que se han hecho liberados”.

Además, se han multiplicado las denuncias sobre la reventa de entradas en redes sociales con precios elevados a pesar de que los tickets fueron entregados gratuitamente.

Algunas personas han sugerido alternativas para permitir el acceso a un mayor número de asistentes, como anular los tickets ya entregados y permitir el ingreso por orden de llegada. También han pedido que la municipalidad tome medidas ante la reventa de boletos y considere una distribución más equitativa.

Desde la municipalidad se había explicado anteriormente que la limitación de entradas responde al aforo permitido en el Parque Chuyaca, lo que ha generado un debate sobre la mejor manera de manejar este tipo de eventos para garantizar un acceso más justo para quienes deseen asistir.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?