Esta semana, el Hospital Base San José de Osorno, conmemorará el día Internacional del Cáncer Infantil. Para dicha oportunidad, el principal establecimiento de salud de la provincia; junto al Club de Leones Antillanca; Agrupación Luz Une y Damas de Verde, dispondrán de un stand informativo y de toma de muestras para potenciales donantes de médula ósea (DKMS).
Como explica el dr. Hans Hesse, pediatra hemato – oncólogo del HBSJO, el cáncer infantil es una enfermedad que es relativamente infrecuente en la población pediátrica.
“Pero es una enfermedad que tiene alta relevancia debido a la gravedad, debido a las secuelas que puede generar y también a todo el compromiso familiar y social que genera”, señaló.
“En Chile existen aproximadamente 500 casos de cáncer infantil, de los cuales el 80%, o sea alrededor de 400, se curan de manera satisfactoria con todos los tipos de tratamientos que existen. Sin embargo, cuando existen cánceres que son resistentes a tratamiento o por alguna condición la enfermedad recae o se complica, la posibilidad de un trasplante de médula ósea es una opción curativa para esta enfermedad”, enfatizó el dr. Hesse.
Según el registro nacional de cáncer infantil (Renci) Trienio 2017 - 2019, los tres tipos de cáncer infantil con mayor incidencia son las leucemias (57,5 por un millón de habitantes menores de 15 años), neoplasias del SNC (28,6), y linfomas (13,7).
“De los 500 casos al año existentes de cáncer en Chile, aproximadamente 100 niños requieren un trasplante de médula ósea (…) De los 100 casos que requieren donante, solamente un 30% lo tiene y los demás tienen que buscarse un donante a nivel del país o a nivel de bancos de donantes que existen en el mundo”, explicó.
La campaña de concientización, se realizará este miércoles 12 de febrero, a partir de las 10:30 horas hasta las 13:00 horas, en la entrada principal del HBSJO.
“El trasplante de médula ósea no solamente se utiliza como tratamiento en los cánceres, sino que también, en algunas otras enfermedades, en inmunodeficiencia, en enfermedades de depósito, en fin, tiene otras utilidades", precisó el dr. Hesse.
Sin embargo, sigue siendo un tema importante y sigue siendo una necesidad muy sentida por la comunidad y también sobre todo por los niños y las familias que no tienen otra opción de vida que un trasplante de médula ósea”, finalizó el facultativo.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
209526