Actualidad

Municipio de Osorno comienza fuerte fiscalización en la ciudad

Por Rafael Valdebenito / 28 de febrero de 2025 | 22:00
Los infractores arriesgan multas entre 1 a 5 UTM. Crédito: Cedida.
Desde la casa edilicia, indicaron el inicio de un plan de inspección al comercio ambulante y vehículos mal estacionados.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 34 días

Con la finalidad de trabajar por un Osorno más seguro y ordenado, inspectores municipales iniciarán este lunes 3 de marzo un plan de fiscalización al comercio ambulante, que ejecute la actividad en las principales arterias del centro de la ciudad.

Así lo confirmó el propio director de Seguridad Pública, Enrique Jaque, quien manifestó que se pondrá especial énfasis en el cumplimiento de la ordenanza, que regula el comercio en bienes nacionales de uso público en la comuna, enfatizando que quienes transgredan la norma, arriesgan multas entre 1 a 5 UTM y el decomiso de los productos, al vender en la calle sin la respectiva autorización.

El titular de seguridad municipal dijo que las fiscalizaciones serán permanentes y se contará con el apoyo de Carabineros, dando cuenta que en el mes de febrero se realizó una campaña informativa, incluso entregando partes de cortesía a quienes eran sorprendidos ejerciendo comercio ilegal.

Por otra parte, la municipalidad también iniciará un exhaustivo control a vehículos mal estacionados, principalmente los que estén sobre áreas verdes, aceras o ciclovías. Al respecto, el director de Tránsito, Luis Vilches, dijo que se multará a los automóviles que infrinjan la normativa, y no sólo con el centro de la ciudad, sino también en los sectores de Rahue, Francke y Ovejería, particularmente aquellos que generan destrucción en la ciudad.

El profesional explicó que durante el verano se entregaron volantes en forma masiva a los automovilistas, advirtiéndole que a contar de marzo se iniciaría una fiscalización estricta, ello asociado a partes municipales que serán enviados al juzgado de policía local.

Finalmente se instó a los conductores a tomar conciencia, pues se trata simplemente de cumplir con las leyes del tránsito.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?