Actualidad

Personas mayores de Llanquihue participaron en diálogo ciudadano sobre la Reforma de Pensiones

Por Ornella Hurtado / 4 de febrero de 2025 | 15:35
Los participantes acudieron de diferentes comunas de la provincia de Llanquihue. Créditos: Cedida.
Autoridades regionales explicaron los principales cambios en el sistema previsional y los beneficios que traerá la reforma.

Cerca de 100 personas mayores de distintas comunas de la provincia de Llanquihue participaron en el diálogo ciudadano “Chile tendrá mejores pensiones”, liderado por la Delegada Paulina Muñoz junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner; el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo; y la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz. 

En la instancia también participaron autoridades del Gabinete Regional, quienes conversaron con vecinos y vecinas sobre la aprobación de la Reforma Previsional, norma con la que podrán ver una mejora significativa en sus pensiones en el corto plazo.

Al respecto, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, aseveró que “hoy día nosotros quisimos materializar con el Gabinete Regional, el poner información concreta a los y las usuarias para que pudiesen consultarnos y requerirnos toda la información importante de cómo va a operar esta nueva ley, el cómo ellos van a enfocarse y van a ser beneficiados también según la condición etaria, según los años trabajados”. 

En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, indicó que “gracias a la reforma, se incorpora por primera vez al empleador en las cotizaciones, se crea el Seguro Social, que reconoce el esfuerzo de los que han cotizado y que termina con las discriminación de las mujeres, avanzamos a un sistema de seguridad social".

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott, señaló que "hemos convocado este diálogo sobre la Reforma de Pensiones porque queremos abrir un espacio de conversación con la ciudadanía. Además, hemos puesto a disposición una guía que detalla los beneficios, derechos y garantías sociales de las cuales dispone el Estado, destacando la importancia de que la población participe y conozca sus derechos”.

Mientras que, la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, relevó la importancia de este hito. “Ha sido un mes importante en términos de cumplimiento de compromisos de Gobierno. La reforma de pensiones nace a propósito de una escucha efectiva y activa de las organizaciones sociales, de las organizaciones sindicales, de dirigentes de todo el territorio nacional, y por lo tanto, durante toda la implementación de la hoy día ley de esta reforma de pensiones, ese espíritu se va a mantener”.

Por último, la presidenta regional del Consejo Asesor de Personas Mayores, Erla Hernández,  expresó que “estas reformas son especialmente esperadas por los adultos mayores, quienes las han estado aguardando durante mucho tiempo. En particular, quiero hacer hincapié en la situación de las mujeres que, como yo, hemos sido amas de casa y no hemos cotizado a lo largo de nuestra vida laboral”.

“Actualmente, nuestra única opción es la Pensión Garantizada Universal (PGU). Esto se debe a que, al ser madres, priorizamos el cuidado de nuestros hijos sobre el trabajo remunerado. Agradecemos tener al menos esa pensión, ya que, de no ser así, no tendríamos ningún ingreso. Durante mucho tiempo, se ha desestimado el trabajo en el hogar como una labor que no merece reconocimiento, considerándolo simplemente una obligación. Sin embargo, a medida que envejecemos, comenzamos a comprender la importancia y el valor de estas contribuciones", añadió.

Créditos: Cedida.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?