Actualidad

Firman convenios para mejorar 16 caminos rurales en Puerto Octay

Por Ornella Hurtado / 15 de marzo de 2025 | 11:00
Vecinos y vecinas del sector estuvieron presentes en la firma del convenio. Créditos: Gobierno Regional.
El proyecto, impulsado por el Gobierno Regional y la Municipalidad de Puerto Octay, apunta a mejorar la seguridad vial y el crecimiento económico de la zona.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 17 días

Este pasado 12 de marzo, en el sector de La Pellinada, se firmaron convenios para mejorar 16 caminos no enrolados en la comuna de Puerto Octay.

Con una inversión de 600 millones de pesos, la iniciativa busca fortalecer la conectividad en zonas rurales y potenciar el desarrollo local y turístico.

A través de redes sociales, el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, destacó la importancia de este proyecto y el compromiso del Gobierno Regional en apoyar este tipo de iniciativas. 

“Nos hemos comprometido con la alcaldesa María Elena Ojeda a seguir avanzando en los caminos no enrolados, a hacernos cargo cuando el Estado no se hace cargo, de estas iniciativas que son necesarias, y sobre todo en una comuna como Puerto Octay, donde hay una ruralidad importante, y donde esa ruralidad es altamente productiva”, afirmó.

“Vamos a invertir casi 600 millones de pesos en 16 caminos no enrolados en las comunidades rurales con el objeto de darle mejor conectividad, y esa mejor conectividad también significa una mejor seguridad en el tránsito, y permita que el emprendimiento, esa industria sin chimeneas, pueda avanzar de manera mucho más rápida”, agregó.

Por su parte, la alcaldesa María Elena Ojeda valoró la firma del convenio y su impacto en la comunidad. “Firmar este convenio es firmar la posibilidad de que nuestra gente se vea beneficiada en poder crecer en las distintas áreas. Vivimos en un sector privilegiado, por lo tanto, el compromiso que hoy día se adquirió es seguir apoyando este tipo de causas, que son las que hacen que un país crezca”, señaló.

Esta inversión permitirá mejorar la infraestructura vial en sectores rurales productivos de Puerto Octay, beneficiando a vecinos y emprendedores locales.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?