Actualidad

Mesa de salud y educación busca fortalecer entornos infanto-juveniles

Por Rafael Valdebenito / 19 de marzo de 2025 | 12:15
Representantes de ambas carteras, municipios, educación superior y servicios públicos asistieron a la instancia. Crédito: Cedida.
Comisión intersectorial tiene como desafío mejorar el bienestar general de esta población, con énfasis en los ambientes educativos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 13 días

En el marco de las acciones de la Comisión Mixta de Salud y Educación (Comse) de la provincia de Osorno, se desarrolló recientemente una jornada de carácter intersectorial para el abordaje integral de población escolar, instancia que contó con el saludo de la subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Osorno (SSO), doctora Sandra Jiménez y del director provincial de Educación, Luis Solís.

A esta primera mesa ampliada del año, también asistieron representantes de las carteras provinciales de salud y educación, de distintos municipios, servicios públicos y planteles de educación superior, entre otros, con el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo e intersectorial con miras a favorecer el bienestar físico, emocional y social de las y los estudiantes.

“Realizamos nuestra primera reunión como mesa ampliada intersectorial de instituciones que abordamos población escolar en la provincia, por lo que se convocó a distintos actores que tienen este desafío de mejorar el bienestar en los entornos educacionales”, confirmó la encargada de promoción de la salud y del programa Elige Vida Sana en el SSO, Anita Vásquez.

“Es necesario entregar un marco de respaldo como comisión provincial a las mesas Comse locales, a través de los departamentos de salud, de los departamentos de educación, de la provincial de educación, de Senda, Junaeb y todas las instituciones que en el fondo tienen intervenciones en población en edad escolar, proyectando un plan de trabajo en base a objetivos comunes”, detalló la profesional.

“Fue una reunión muy enriquecedora y provechosa, donde también nos interesa, en paralelo a este trabajo provincial, que los esfuerzos en las mesas locales y comunales se sigan desarrollando y se incorporen a esta instancia de coordinación”, puntualizó la encargada. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?