Actualidad

Vecinos vivieron la experiencia del tren en Llanquihue

Por Sebastian Martel / 22 de marzo de 2025 | 20:23
Más de 400 personas participaron del recorrido. Crédito: cedida.
La intermodalidad permitirá conectar a la estación de Puerto Montt con diversos sectores de la ciudad.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 10 días

La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizó este jueves 20 de marzo viajes demostrativos con más de 400 personas para presentar el servicio piloto que traerá de vuelta el tren a la Región de Los Lagos.

El gerente de pasajeros de EFE Sur, Gonzalo Cueto, destacó la importancia de esta etapa de marcha blanca.

"Nuestra intención es que los habitantes de las comunas de la Región de Los Lagos se familiaricen con este nuevo transporte público que tendrán como alternativa y que permitirá viajar de forma cómoda, confiable y segura. El tren es parte de la historia de Los Lagos y con su entrada en operación, estamos seguros de que se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo", comentó Cueto.

El gerente añadió que más de 3 mil personas han viajado en tren, interactuando con los validadores de pago, que incluyen geolocalización para la intermodalidad, permitiendo pagar con tarjetas bancarias, la app de EFE y códigos QR.

Durante los recorridos, se explicó el funcionamiento de los validadores en los trenes y buses integrados, conectando Alerce y Llanquihue con Puerto Montt. 

Conectividad y beneficios

El alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, se refirió a la conectividad y los beneficios del servicio. 

"Esto ayudará a evitar la congestión y ahorrar dinero. Nuestros adultos mayores, los alumnos y los estudiantes van a tener una tarifa rebajada, que es muy importante. Lo único que pido es que todos contribuyamos a que este proyecto sea exitoso y se pueda consolidar", mencionó Angulo.

Los pasajeros disfrutaron de la comodidad del tren y la mejora en conectividad. 

Intermodalidad

La intermodalidad entre tren y buses busca ofrecer una alternativa eficiente y sustentable. Desde la estación Puerto Montt, habrá tres rutas de buses, incluyendo recorridos por el borde costero, el hospital y el sector alto de la ciudad.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, enfatizó la importancia del servicio:” Mejoramos la forma de conectarse para todo este tremendo grupo de potenciales usuarios de este servicio de tren de cercanía", dijo. 

El proyecto incluye la rehabilitación de 37 kilómetros de vía férrea, la restauración de la estación La Paloma y la habilitación de 12 cruces vehiculares y peatonales, con una inversión de 8 millones de dólares.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?