Este jueves 10 de abril se llevó a cabo la sesión 19 de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, dirigida por el parlamentario Tomás Lagomarsino, respecto a las irregularidades en las listas de espera en los últimos meses en el Hospital Base de Osorno.
En la sesión se entregaron cifras sobre los avances, dando a conocer que la demanda es creciente en la provincia, informando además sobre los sumarios cursados en el recinto asistencial, por atenciones a familiares de funcionarios, los cuales no estaban registrados en las listas ni eran pacientes del hospital.
“Hay un crecimiento de 56.650 cirugías pendientes a nivel país, un 16,8% de cirugías que aumentaron y 199.524 consultas no atendidas, es decir, desde que nosotros estamos preocupados por las listas de espera, esto ha seguido aumentando. Ha crecido considerablemente la carga de atención en el sistema de salud”, indicó el diputado Daniel Lilayú.
A su vez, el legislador señaló que el tiempo de espera también aumentó, pasando de 289 días en 2023 a 294 el 2024 y dentro de las cirugías con mayor retraso está la cardiovascular, con 427 días y traumatología con 414 días.
“Nuestra red tiene brechas y falencias estructurales, tenemos sólo un hospital de alta complejidad en esta provincia, lo mismo sucede con el Reloncaví y con Castro. Claramente es insuficiente para lo que se genera diariamente. Si bien la lista de espera es un instrumento que obedece a una matriz que nos permite visibilizar criterios de priorización, sin duda que nos sirve para ir avanzando en este ejercicio y función”, afirmó la seremi de Salud, Karin Solís.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214870