Actualidad

Dura sentencia recibió autor de incendio y femicidio frustrado en Puerto Montt

Por Krishna Kremer / 8 de abril de 2025 | 12:45
Responsable de incendio y femicidio frustrado recibe condena. Imagen referencial.
La Fiscalía logró obtener una condena sin la colaboración directa de la víctima.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días

El Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt dictó una condena de 18 años de presidio efectivo para un hombre, declarado culpable por los delitos de incendio consumado y femicidio frustrado, ocurridos en enero de 2024.

Según explicó la fiscal Pamela Salgado, los hechos se iniciaron cuando el imputado incendió la vivienda en la que convivía con su pareja, una mujer de nacionalidad colombiana, quien logró escapar del lugar junto a sus dos hijos menores de edad gracias a la ayuda de vecinos del sector.

Días después, el agresor volvió a ubicar a la víctima, esta vez armado con un hacha, con la clara intención de quitarle la vida. Sin embargo, la oportuna intervención de terceros y de personal de Carabineros logró evitar un desenlace fatal.

La fiscal destacó que la investigación se desarrolló en conjunto con personal de Labocar y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros. Además, subrayó la dificultad del proceso judicial debido a que la víctima, por miedo, decidió no colaborar con el juicio oral. 

“Como ocurre en la mayoría de los casos de violencia intrafamiliar, las víctimas muchas veces se retractan o no quieren continuar con la persecución penal por el temor que sienten hacia su agresor”, afirmó Salgado.

Pese a ello, el Ministerio Público logró llevar adelante el juicio gracias al trabajo de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, que presentó un informe psicológico sobre el estado emocional de la afectada.

El testimonio de la víctima fue incorporado mediante la lectura de declaraciones previas, sumado a la prueba recabada durante la investigación, lo que permitió obtener el veredicto condenatorio. 

Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer recibe orientación llamando al número 1455 del Sernameg. O acude al Centro de la Mujer más cercano y/o denuncia en la comisaría más cercana de Carabineros, PDI o Fiscalía.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?