Deportes

Playa Venado en Puerto Varas será epicentro del triatlón TriSeries

Por Ornella Hurtado / 22 de febrero de 2025 | 19:00
El triatlón tendrá tres distancias: Súper Sprint, Sprint y Olímpico. Créditos: Chilefinisher.
Puerto Varas, Puerto Octay y Frutillar albergarán nuevas fechas del circuito TriSeries, ahora avalado por la Federación Chilena de Triatlón.

El triatlón en el sur de Chile tiene un nuevo patrocinador: CHILEFINISHER y la Federación Chilena de Triatlón, se unen para que los TriSeries sean parte del calendario nacional de triatlones en nuestro país.

Y es que el domingo 9 de marzo se llevará a cabo la primera edición de esta disciplina deportiva y que a su vez cerrará la temporada estival en Playa Venado en Puerto Varas gracias al municipio local, su alcalde Tomás Gárate y la Oficina de Deportes.

Esta actividad reúne lo más lindo del sur de Chile tanto en paisajes como el turismo y ahora el deporte fomentando el triatlón, bajo tres distancias: Súper Sprint, Sprint y Olímpico.

  • Distancia Súper Sprint va desde los 13 años de edad y contará con 300 mts de natación, 10 Km de bicicleta y 2,5 km de trote.
  • Distancia Sprint, que también va desde los 13 años de edad, consta de 750 mts de nado, 20 km de bicicleta y 5 km de carrera a pie.
  • Distancia Olímpica, desde los 18 años y más, será de de 1,5 mts de natación, 40 km de bicicleta y termina con la carrera pedestre de 10 km.

Unificar todas las competencias

La idea principal de la Federación para poder partir este 2025 es unificar a todas las competencias de triatlones dentro del calendario nacional. “Nace a partir de una idea de poder tener participando a todos de un campeonato nacional y apoyando todas estas carreras que se desarrollan en distintas latitudes del país”, indicó el Presidente de la Fechitri, Javier Parada.

Esta disciplina deportiva que en los últimos 2 a 3 años ha ido al alza debido a nuevas carreras y en conjunto con ya dos Ironman dentro de Chile, es algo que ha potenciado el triatlón.

La importancia de esta alianza “es tratar de separar un poco este deporte de lo que es Santiago, que también es el punto donde hay más concentración de deportistas, pero también hacer crecer esta disciplina a través de todo Chile porque hay carreras lindas, ordenas, bien organizadas que deben ser parte del circuito y CHILEFINISHER ha hecho cosas que están en nuestra línea”, comentó Parada.

Que la carrera sea parte de la Fechitri es un plus para los deportistas, es plasmar un sello en cada una de las carreras que están bajo el alero de la Federación, que es el ente que regula este deporte.

La idea de esto, según la conversación sostenida con el Presidente de la Federación es que “se realice un circuito nacional que vaya incluyendo varios puntos de triatlones dentro del país para poder llegar a una gran final nacional y paralelamente esos puntos van a servir a los deportistas para clasificar a instancias internacionales”. Se les dará una categoría a los triatlones una vez evaluada por los mismos deportistas que participen en ello.

Esta es una de las formas que la Federación tiene para poder hacer crecer este deporte e ir incorporando más gente, más público interesado en este deporte. 

Con esto, la Federación espera contar con un calendario potente en actividades a través de todo el país para ofrecer no sólo a los deportistas nacionales una buena instancia, sino que también para deportistas de otras nacionalidades que llegan al territorio en búsqueda de nuevos desafíos deportivos.

El TriSeries es un punto asequible para todos los deportistas tanto de élite como a su vez los deportistas amateurs de la región y es un buen encuentro para vivir una experiencia única, disfrutando del paisaje que entrega la cuenca del Lago Llanquihue. 

“Cuando hay una muy buena carrera uno hace un esfuerzo para poder estar en estas instancias que son únicas para poder participar y medirse uno mismo”, cuenta Javier Parada.

Con esto, el TriSeries Puerto Varas del 09 de marzo próximo y el TriSeries Puerto Octay más el TriSeries Frutillar 2025 ya son parte del calendario de la Federación Chilena de Triatlón. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?