Educación

La educación rural de Osorno celebró su día especial

Por Roberto Cadagán / 8 de abril de 2025 | 12:20
La presentación reflejó la conexión entre la cultura local y el espíritu comunitario que caracteriza a las escuelas rurales. Crédito: Cedida
Se trata de una oportunidad para reconocer la labor incansable de los educadores y estudiantes en zonas rurales.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días

En conmemoración del Día de la Educación Rural, comunidades educativas de la Provincia de Osorno se reunieron este lunes 7 de abril, en la Dirección Provincial de Educación (Deprov), dependiente del Ministerio de Educación (Mineduc). 

Este día, instaurado en 1998 en honor al natalicio de la poetisa Gabriela Mistral, busca poner en valor el trabajo y la identidad de las escuelas rurales en todo Chile.

El evento contó con la destacada participación de los alumnos de la Escuela Trinquicahuin -perteneciente al Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem)-, quienes interpretaron la emblemática canción Mambo de Machaguay de Los Jaivas.

En la jornada, Camila Herrera, docente a cargo de la Escuela María Luisa Bombal de Polloico, ofreció una reflexión profunda sobre el rol de las escuelas rurales. “Las escuelas rurales son mucho más que un lugar donde se enseña. Son un espacio de vida, de encuentro, de construcción de comunidad".

"En cada sala, en cada recreo, en cada jornada, se tejen historias que nacen desde el cariño, el compromiso y la vocación profunda de educar”, afirmó Herrera.

Juan Guillermo Caro, director del Daem, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre docentes, asistentes de la educación, alumnos y apoderados: "Su compromiso y trabajo son clave para mantener la identidad de nuestras escuelas y su vinculación con las comunidades donde están insertos".

Por su parte, Luis Solís, director de Deprov, resaltó el esfuerzo de los docentes rurales: "Las profesoras y profesores son claramente personas de excepción, enfrentando la desconexión geográfica con dedicación y pasión", remarcó.

El Día de la Educación Rural es una oportunidad para reconocer la labor incansable de los educadores y estudiantes en zonas rurales, donde la enseñanza se convierte en un puente de identidad, tradición y comunidad.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?