Emergencias

Incendió destruye centenaria iglesia de Carelmapu: era monumento nacional

Por Agustín Zapata / 16 de enero de 2024 | 11:22
Perdida total por incendio en Maullín. Créditos: Redes sociales.
[ESTA MAÑANA] Región pierde uno de sus monumentos nacionales.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año

Un lamentable hecho ocurrió la mañana de este martes 16 de enero en la comuna de Maullín, cuando vecinos se despertaron para ver arder la iglesia patrimonial de Carelmapu, Nuestra Señora de la Candelaria. 

La iglesia construída en 1913 y en 2012 tuvo una inversión de 155 millones de pesos destinados a su reparación y mejoramiento, no obstante, desde hace varios años se encontraba cerrada al público porque su estructura se encontraba dañada. Recientemente habían comenzado algunos trabajo de restauración de menor escala.

El santuario albergaba todos los años, durante el mes de febrero, a aproximadamente 25.000 personas, debido a la tradicional fiesta de la Candelaria.

Bomberos de la comuna atendieron rápidamente al llamado, acudiendo también el cuerpo de Bomberos de Calbuco quienes despacharon un camión aljibe desde el sector de Pargua, no obstante, la iglesia quedó reducida a cenizas.

Trabajos en terreno

Durante la tarde de este martes, equipo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), llegó desde la ciudad de Puerto Montt a Carelmapu, para revisar los escombros y levantar muestras. 

En el terreno se encontraron residuos sólidos carbonizados y partes de cableado eléctrico, los que serán analizados por el Laboratorio de Química Forense y posteriormente entregados a la Fiscalía Local para continuar la investigación. 

Iglesia de Carelmapu en llamas. Créditos: Redes sociales.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?