En medio de la creciente controversia en torno al sistema de pensiones en Chile, el diputado Héctor Barría, ha destacado la necesidad de avanzar hacia un modelo que beneficie a todos los ciudadanos.
La polarización en el debate sobre el sistema de AFP ha sido evidente, con sectores de derecha defendiendo la actual estructura y sectores de izquierda abogando por un modelo completamente estatista. "Como Democracia Cristiana hemos planteado propuestas o, mejor dicho, acuerdos para avanzar, no un centrismo que mantiene las cosas tal como están", subrayó el parlamentario sobre la posición de su partido.
El parlamentario criticó abiertamente el actual modelo de AFP, calificándolo como "nefasto" y haciendo hincapié en los resultados insatisfactorios para quienes han cotizado toda su vida, como los profesores. "Las pensiones son malas", enfatizó el legislador.
La propuesta concreta de la Democracia Cristiana consiste en asignar un 3% para la capitalización individual y otro 3% para un sistema solidario. "Es la única manera de avanzar, y dejar de lado la pelea, tenemos que buscar elementos que nos unan", argumentó Barría. La propuesta busca encontrar un equilibrio entre las diferentes posturas ideológicas y mejorar el sistema actual.
"Esperemos que nuestra propuesta sea recogida con fuerza y si eso ocurre, que este 6% adicional se reparta tanto para cuentas individuales como para un sistema solidario. Creemos que un nuevo modelo del sistema de pensiones está más cerca que nunca", expresó el parlamentario sobre la aceptación de la propuesta.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
174581