Política

Diputado Barría critica desempeño del nuevo Ministerio de Seguridad Pública

Por Rafael Valdebenito / 11 de abril de 2025 | 12:13
Barría apuntó a la falta de coordinación como una de las principales causas de la tragedia. Crédito: Cedida.
El parlamentario se pronunció tras los incidentes en el Estadio Monumental.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 6 días

El diputado Héctor Barría se refirió con dureza a los graves hechos de violencia ocurridos ayer en el Estadio Monumental, donde dos personas perdieron la vida durante una jornada marcada por enfrentamientos tanto al interior como en las inmediaciones del recinto deportivo.

“Lo que ocurrió ayer en el Estadio Monumental, fuera del Estadio Monumental y dentro del Estadio Monumental es sumamente grave. Hay que darle la seriedad que se merece esta situación”, expresó el parlamentario, subrayando la responsabilidad que recae en el recién creado Ministerio de Seguridad Pública.

Barría lamentó profundamente la pérdida de vidas humanas y apuntó a la falta de coordinación como una de las principales causas de la tragedia. “Hay dos personas fallecidas, hay dos familias que perdieron a sus seres queridos por una falta de mayor seguridad, de coordinación del Ministerio de Seguridad, en el cual hay muchas esperanzas puestas, y, por supuesto, también de una mayor coordinación del club”.

El diputado cuestionó también la respuesta institucional ante los hechos. “Esto no puede volver a ocurrir. Lamentablemente se cortó por el hilo más delgado, por la coordinadora de Estadio Seguro, que no tiene mayores herramientas, pero sí el Ministerio de Seguridad, el flamante Ministerio de Seguridad que ayer no dio el ancho”.

Barría hizo un llamado a revisar con urgencia los protocolos de seguridad en eventos masivos y a fortalecer las atribuciones y capacidades de coordinación del Ministerio de Seguridad Pública, institución que, según señaló, partió “al debe” en su rol de garantizar la seguridad ciudadana.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?