El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Ovejería, en la comuna de Osorno, se sumó a la lista de recintos de Atención Primaria (APS) de diversos puntos del país en implementar Telesalud, siendo el primer establecimiento primario en ejecutarlo en la provincia y en el Servicio de Salud Osorno.
Con esta implementación, ya son 76 los centros de APS en 14 Servicios de Salud y 29 comunas, los que han puesto a disposición de sus usuarios esta herramienta. “La estrategia Telesalud va de la mano con el ‘subirse al carro’ de la tecnología, y viene a solucionar una serie de problemas con el acceso a una hora de atención en nuestro sector”, indicó el director del Cesfam Ovejería, Ernesto Huaiquian.
"La idea es que en un futuro ya no existan las filas en las mañanas para pedir una hora de morbilidad. Además, muchos de los problemas que tienen nuestros usuarios, muchas veces podrán ser solucionados sin que ellos tengan que asistir al centro, es a eso a lo que apunta esta estrategia”, agregó.
"Estamos convencidos de que el uso de las tecnologías nos permitirá acercar las atenciones de salud a las personas. Trabajar esta estrategia con la comunidad, permitirá que nuestros usuarios puedan acceder desde sus territorios de una forma más equitativa”, señaló la referente de Telesalud en el Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud Osorno, Katherine Caballero.
Según el equipo del Cesfam Ovejería, se espera que, a corto plazo, alrededor del 20% de las consultas de sus usuarios, puedan ser resueltas de forma remota por sus profesionales. Asimismo, la red ya trabaja en la futura implementación de la estrategia en el Cesfam San Pablo y en el Hospital comunitario de Puerto Octay.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
154678