Esta semana se conoció que el Ministerio de Obras Públicas decidió suspender, por seis meses, un contrato para la construcción de cuatro hospitales en las regiones de Los Lagos y Los Ríos, obras a cargo de la Sociedad Concesionaria Región Sur en Río Bueno, Los Lagos, La Unión y Puerto Varas.
Lo anterior, a consecuencia de hallazgos arqueológicos en los terrenos de las comunas de La Unión y Puerto Varas, que complica el avance de las obras ya licitadas.
La pregunta es por qué se detienen cuatro obras en regiones distintas si los hallazgos arqueológicos se realizaron en solo dos terrenos. La respuesta, es que la licitación se realizó para estos proyectos en conjunto, como un paquete bajo el nombre de “Concesión “Red Los Ríos–Los Lagos".
Según consta en la web de la Dirección General de Concesiones del MOP, el llamado a licitación se publicó el 12 de diciembre del 2020 y el proceso se desarrolló en el año 2021, teniendo como fecha de inicio de la concesión el 1 de marzo de 2022.
La situación estaría siendo estudiada precisamente por la Dirección General de Concesiones del MOP, a fin de generar un mecanismo para separar los cuatro proyectos y evitar nuevas complicaciones a futuro.
El diputado Héctor Barría, expresó su descontento con la noticia de la suspensión en el avance del nuevo hospital de Puerto Varas, señalando que sería una verdadera falta de respeto a la lucha de cientos de mujeres y hombres que han trabajado arduamente para conseguir este objetivo.
"El hospital de Puerto Varas es una obra que la comunidad necesita y merece, y haremos todo lo que esté en nuestras manos para lograr que se construya", declaró el parlamentario por Los Lagos.
"Es necesario que todos los actores políticos, desde los parlamentarios hasta el gobierno regional y municipal, trabajen juntos para que podamos obtener buenas noticias cuanto antes", agregó.
Asimismo, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, a través de redes sociales catalogó esta situación como una falta de respeto.
“Me parece una falta de respeto que nos hayamos enterado por la prensa, de manera informal, y que hasta el momento no contemos con información certera respecto a esta decisión y las implicancias que tiene respecto a un proyecto fundamental, crítico para la atención no solamente en nuestra comuna, sino también en la provincia de Llanquihue y también en la región de los Lagos”, dijo.
“Tampoco nos hace sentido que se tome una determinación de esta característica entendiendo que la realidad de los cuatro hospitales es distinta, tanto en la región de Los Ríos como en la región de Los Lagos, si bien entendemos que es un único sistema de concesión de construcción de hospitales”, añadió el jefe comunal.
Gárate explicó que en Puerto Varas se ha trabajado fuertemente a nivel regional para subsanar los problemas derivados de los hallazgos arqueológicos, por lo que no ve razón que justifique esta suspensión de seis meses en el avance del proyecto.
“Requerimos que se reevalúe esta decisión, que tengamos una instancia de coordinación con los gobiernos locales involucrados y con la comunidad, para así tener claridad respecto a un proyecto que, como comuna y como municipio, no estamos dispuestos a aplazar y a entregar a la incertidumbre”, indicó el alcalde.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
155212