La Seremi de Salud Los Lagos dio a conocer la creación de una red local de Gestoras Comunitarias en Salud para el Abordaje de Violencias de Género.
El proyecto que cuenta con el financiamiento del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, a través del Fondo de Transversalización de Género, busca capacitar a mujeres del sector Isla Puluqui de Calbuco y Puaucho de San Juan de la Costa.
La seremi de Salud Los Lagos, Karin Solís, realizó la presentación del proyecto que se ejecutará durante enero y marzo.
“Esta estrategia nos va a permitir llegar articuladamente, con un trabajo Intersectorial, con participación ciudadana a entregar herramientas en las comunidades y la población para que ella pueda enfrentar estas situaciones”, dijo.
“Tendremos una línea clara y concreta de cómo actuar en situaciones de alerta o vulneración y cómo desde la cartera de salud disponemos cada una de las prestaciones en este marco de acción”, agregó.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, se refirió a este fondo de transversalización de Género, el cual permite poder generar monitoras locales para la prevención de la violencia de la mujer.
“Este fondo permite que todas las instituciones y los ministerios puedan generar acciones cuando ven ciertas brechas o barreras de género. Ésta es una de las identificadas y queremos felicitar esta iniciativa porque tal como dicen las campañas en torno a la erradicación de la violencia hacia las mujeres, todos y todas somos parte para poder llegar a cero en esta materia”, indicó.
El taller en San Juan de la Costa durará un mes sesiones semanales. Comenzará con un diagnóstico territorial, para posteriormente abordar diversas temáticas como determinantes sociales de la salud y el análisis interseccional de las desigualdades, entre otras.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
173240