Salud

Entregan terrenos para la construcción del primer Centro Oncológico Público Regional

Por Ornella Hurtado / 22 de enero de 2025 | 13:26
Créditos: DPR Los Lagos.
El nuevo centro oncológico en Puerto Montt beneficiará a cerca de un millón de habitantes de la región de Los Lagos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 13 días

En una ceremonia significativa junto a la comunidad, el Ministerio de Bienes Nacionales oficializó la entrega de un terreno fiscal al Servicio de Salud Del Reloncaví. Este espacio será destinado a la construcción del esperado Centro Oncológico Público Regional en Puerto Montt.

La actividad fue encabezada por el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, acompañado por la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, y la directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino.

El terreno, de 53.967 metros cuadrados, albergará un centro de 30.000 metros cuadrados diseñado para atender a cerca de un millón de habitantes de la Región de Los Lagos.

Las instalaciones incluirán 35 sillones de quimioterapia, 29 camas, servicios de braquiterapia, medicina nuclear, imagenología, consultas hemato-oncológicas tanto para adultos como para infanto-juveniles, y cuidados paliativos, entre otros.

Por su parte, el ministro Francisco Figueroa destacó que quiere “reivindicar el rol que tiene el Ministerio de Bienes Nacionales para el Estado de Chile, pues es el medio a través del cual el patrimonio fiscal de todos y todas las chilenas es administrado estratégicamente. 

La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, destacó el compromiso del Gobierno. “Como bien hemos dicho estamos cumpliendo un compromiso importante del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y esto no sería posible sin los equipos del Ministerio de Bienes Nacionales y también de la cartera de salud, vamos a mejorar la calidad de vida de todos los pacientes que padecen la enfermedad del cáncer, porque tenemos que preocuparnos y ocuparnos de los problemas”, señaló.

La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, subrayó el carácter histórico de esta iniciativa. “Hoy estamos haciendo historia, estamos empezando un proyecto que lleva muchos años, que está en el anhelo de muchas personas, pero que se concreta en este hito en que el Ministerio de Bienes Nacionales cede al Servicio de Salud Del Reloncaví el terreno donde podemos emplazar el Centro Oncológico Público Regional”.

Finalmente, la seremi de Salud, Karin Solís, valoró los avances en la priorización del Plan Nacional del Cáncer. “Estamos muy contentos de poder avanzar en una priorización dentro del contexto del Plan Nacional del Cáncer que nuestro Ministerio de Salud y el Presidente Gabriel Boric han priorizado en materias de salud”.

Créditos: DPR Los Lagos.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?