Salud

Ofrecen exámenes gratuitos para la detección temprana del cáncer colorrectal en Osorno

Por Ornella Hurtado / 6 de marzo de 2025 | 11:39
Revisa los requisitos y los siguientes operativos de inscripción en la comuna. Créditos: Prevec.
El Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal permitirá acceder a colonoscopías y al examen "Colon-Check" a quienes cumplan con los requisitos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 27 días

El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte oncológica en Chile y en la provincia de Osorno, pero su detección temprana puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y pronóstico de los pacientes. 

Para enfrentar este problema, el Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal en la Provincia de Osorno, conocido como Prevec, ofrecerá exámenes gratuitos a la comunidad, con el objetivo de identificar la enfermedad en sus primeras etapas y reducir su impacto en la población.

El programa está enfocado en la detección precoz de esta enfermedad y es completamente gratuito para la población. Financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Servicio de Salud Osorno, busca reducir los riesgos a través de educación, fomento de factores protectores y tamizaje mediante el examen "Colon-Check".

El cáncer colorrectal es un tumor maligno que se origina en las paredes del intestino y, en la mayoría de los casos, se desarrolla de manera progresiva a lo largo de 6 a 10 años. Suele ser asintomático o presentar signos inespecíficos, pero su detección temprana es clave para prevenir su avance.

Requisitos para acceder al programa 

El "Colon-Check" es un test que detecta sangre oculta en las heces, lo que podría indicar problemas intestinales y riesgo de cáncer colorrectal. Si el resultado es positivo, los usuarios pueden acceder a una colonoscopia en el Hospital Base San José Osorno los viernes o sábados. 

Este procedimiento permite detectar y remover lesiones precancerosas, reduciendo significativamente la posibilidad de desarrollar la enfermedad.

Para ingresar al programa, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 45 y 75 años.
  • Pertenecer a Fonasa o Prais.
  • No presentar síntomas gastrointestinales.
  • No haberse realizado una colonoscopia en el último año.
  • No tener sangrado activo en las heces.
  • No haber sido diagnosticado con pólipos o cáncer colorrectal.
  • Personas de 40 años o más con antecedentes familiares de la enfermedad también pueden postular.

Operativos de inscripción 

Con el objetivo de ampliar la cobertura del programa, el equipo Prevec realizará operativos de inscripción en diversos establecimientos de salud y educativos:

  • Cesfam Puyehue: 7 de marzo, de 09:00 a 15:00 hrs. (actividad en conmemoración del 8M).
  • Cesfam Río Negro: 10 de marzo, de 09:00 a 13:00 hrs.
  • Inacap: 12 de marzo, de 10:00 a 16:00 hrs. (actividad en conmemoración del Día de la Mujer).
  • Hospital Base San José Osorno: 18 y 28 de marzo, de 08:30 a 13:00 hrs.

Las personas interesadas pueden acudir a su Cesfam u hospital más cercano para solicitar más información. Además, pueden comunicarse vía WhatsApp al número +56928628309 para resolver dudas y conocer más sobre los operativos.

Este programa representa una gran oportunidad para la detección temprana de un cáncer que, con un diagnóstico oportuno, puede ser tratado con mayor eficacia.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?