El Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Puaucho, en la comuna de San Juan de la Costa, se convirtió en el quinto establecimiento de la Red Asistencial de la provincia de Osorno en ejecutar la estrategia ministerial “Telesalud”, que es implementada por el Servicio de Salud Osorno (SSO), a través de sus Departamentos de Atención Primaria y Articulación de la Red, en un estrecho trabajo con los equipos municipales locales.
Es además el primer Cesfam rural de la provincia donde se implementa esta plataforma tecnológica de gestión remota y priorizada de la demanda usuaria, dirigida a la población beneficiaria (inscrita) del establecimiento, ya sea para asignación de citas, atenciones u otros, permitiendo acercar y mejorar el acceso, así como la pertinencia territorial de las prestaciones, posibilitando una mejor resolutividad y oportunidad de la atención, evitando muchas veces que el usuario tenga que desplazarse hacia el centro asistencial.
Al lanzamiento oficial efectuado este 4 de abril en dicho recinto, asistieron autoridades locales, entre ellos el alcalde José Luis Muñoz, concejales, la directora de salud municipal María de Los Ángeles Bahamonde, la profesional Iris González en representación de la Dirección del SSO, equipos implementadores, representantes de pueblos originarios del territorio, de la comunidad usuaria y funcionaria, entre otros.
En la oportunidad, el equipo de Telesalud del establecimiento realizó una presentación sobre los indicadores de la estrategia, donde se remarcó que toda persona inscrita en el Cesfam puede solicitar este tipo de atención, cuya priorización es según los protocolos locales asociada a las características de la población.
“Es un avance importante y significativo en el sentido de acercar la salud y la atención primaria a nuestros usuarios principalmente, estamos iniciando este proceso que ya estaba en marcha blanca, pero ya oficialmente lo estamos iniciando, en la primera comuna que lo tiene en un establecimiento de salud rural. Y en ese contexto la evaluación que tenemos a la fecha, siendo una marcha blanca, ha sido muy positiva”, destacó el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz.
“Lo más importante de esta estrategia de Telesalud es que acerca la atención a las personas que, por acceso, ya sea geográfico o de conectividad, muchas veces no pueden llegar rápidamente a solicitar una hora para atención en un centro de salud familiar, así que destacar el esfuerzo que se ha hecho”, enfatizó la profesional del Departamento de Atención Primaria del SSO, Iris González.
Cabe destacar que, a la fecha, Telesalud contabiliza más de 22 mil solicitudes gestionadas en la provincia de Osorno, donde próximamente se proyecta implementar la estrategia en otros establecimientos de salud, cuyo sitio oficial es https://telesalud.gob.cl/.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214075