El Servicio de Salud Osorno (SSO) alcanzó un 82% de cobertura en la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), superando la meta ministerial del 80% y posicionándose en el primer lugar a nivel nacional.
La campaña, que comenzó de forma anticipada el 1 de marzo, busca proteger a la población más vulnerable antes del peak de enfermedades respiratorias en otoño e invierno. En el caso del VRS, el anticuerpo monoclonal Nirsevimab está dirigido a recién nacidos desde el 1 de marzo de 2025 y lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024.
Carolina Lagos, referente del Programa Nacional de Inmunizaciones del SSO, destacó el esfuerzo de los equipos de atención primaria. “Hemos cumplido con un 82%. Esto nos sitúa en el primer lugar del país con este porcentaje de cobertura”, señaló.
A pesar del avance, hizo un llamado a completar la cobertura en lactantes rezagados. “Nos queda una población muy pequeña por inmunizar. Invitamos a las familias a acercarse a Cesfam y vacunatorios. Esta protección es inmediata y se puede administrar junto a otras vacunas del calendario”, explicó.
Respecto a la vacunación contra la Influenza, la cobertura provincial alcanza un 44,1%, ocupando el 12° lugar a nivel nacional. Por grupos, destaca el personal de salud con un 72,7%, seguido de personas con enfermedades crónicas (46,4%) y mayores de 60 años (42,5%).
En tanto, la cobertura contra el covid-19 sigue baja, con solo un 8% a nivel provincial. Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a los grupos de riesgo a vacunarse lo antes posible.
Los puntos de vacunación se pueden consultar en vacunas.minsal.cl, www.mevacuno.cl o ssosorno.redsalud.gob.cl.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214971