No se trata de una votación primaria. Te contamos si hay restricciones para la jornada.
La iniciativa que modifica el Código del Trabajo, establece diversos porcentajes para gratificar a las y los trabajadores, dependiendo del tamaño y de las utilidades de la empresa.
La precandidata de la Democracia Cristiana dialogó sobre su programa de Gobierno y llamó a la participación el próximo 21 de agosto.
Senadores instaron al Ejecutivo a disponer los recursos necesarios para este fin.
Conozca en qué consiste la moción y a que se arriesgarían quienes la violen.
Esto corresponde al plan de trabajo de las nuevas autoridades y su posición frente a la descentralización.
Sepa cómo estuvo la afluencia de votantes de su comuna durante este proceso, que tuvo como grandes ganadores a Gabriel Boric y Sebastián Sichel.
[Actualización] Recuerde que el proceso se desarrollará entre las 8 y las 18 horas. De forma excepcional, las mesas se podían constituir con un mínimo de dos vocales.
Marta Canto Castro, presidenta Fundación Foro Los Ríos, analiza las implicancias del proceso electoral.
Chilenos que viven en Nueva Zelanda y Australia dieron a conocer sus preferencias.
Con el 27,01% de las mesas, la información entregada por el Servicio Electoral, ubica a Jadue y a Lavín en el segundo lugar.
Revisa cómo votaron las 30 comunas de la Región de Los Lagos en estas Primarias Presidenciales.
Revise las medidas que debe seguir este domingo.
A las 11:00 horas, por streaming se podrá ver la ceremonia de este inédito cargo, que pretende crear mayor descentralización.
Con más de una hora de retraso y con incidentes en el exterior se está realizando la instalación de la Convención Constitucional
[www.diariodevaldivia.cl] Supuestamente habría habido incidentes a las afueras del ex Congreso donde Carabineros usó el carro lanza aguas. La sesión se reabrirá al mediodía en Santiago.
Concluye el conteo de votos para presidente de la Convención Constitucional.
Aunque al principio se vivieron tensos momentos a raíz de incidentes en las afueras del ex Congreso Nacional, la ceremonia de investidura se realizó de acuerdo al protocolo. La presidencia de la Convención Constituyente la asumió la representante del pueblo Mapuche, Elisa Loncón.
“Hay más de 81 mil familias que hoy viven en campamentos y el gobierno no puede seguir excusándose en que ese problema lo resolverá el nuevo gobierno”, afirmó el senador PS, Rabindranath Quinteros.
En el Senado está paralizado la tramitación del Proyecto de Ley que Establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, con el fin de incorporar al pueblo Selk´nam entre las principales etnias indígenas
Dada las ultimas modificaciones al sistema electoral, este año se elegirán 3 senadores por la zona.
El actual diputado por el PS espera lograr el cupo que disputará dentro de su partido con el actual senador Quinteros.
Autoridades de la Cámara hicieron entrega oficial al Ministerio Secretaría General de la Presidencia de las instalaciones donde sesionará.
El candidato se reunió con organizaciones ambientales, recolectoras de algas y empresarios del turismo y gastronomía.
Legislador exigió mayor severidad a futuro ante negligencias como la que afectó a Osorno con el masivo y extenso corte del servicio de agua potable.
“El gobierno pretendía dejar fuera a quienes no tienen iniciación de actividades, pero el dictamen establece que, tal como se aprobó en el Congreso, basta sólo con la patente municipal al día, que es la situación de la mayoría de los feriantes”, dijo Ascencio.
A juicio de Quinteros, el Ejecutivo debe adoptar otra fórmula para encarar la lucha contra el Covid -19
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel