Actualidad

Rescatista en Antillanca: “Un pequeño error y te puede costar la vida”

Por Rafael Valdebenito / 6 de noviembre de 2023 | 17:20
Registro de los operativos de rescate en Antillanca. Crédito: Cedida.
Una semana completaron los equipos de búsqueda en el hallazgo de Juan Carlos Contreras.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año

“Nosotros como particulares montañistas supimos de la noticia en la mañana y no lo pensamos dos veces. Buscamos nuestros equipos y salimos para allá”, señala el montañista Ignacio Cortez, quien durante una semana trabajó en la búsqueda de Juan Carlos Contreras, deportista extraviado en Antillanca.

Tras los esfuerzos colaborativos de GOPE, USAR, Senapred, Socorro Andino, Conaf, Ejército y Fiscalía, el sábado 4 de noviembre concluyó la búsqueda del deportista entrelaguino de 44 años, con la lamentable noticia de su fallecimiento, tras siete días de su desaparición.

“El principal problema era la falta de información, dejó su camioneta en Aguas Calientes y nadie sabía si había ido por el camino principal u otro lado. La hora que salió fue como a las 16 horas y había vientos de 70 kilómetros por hora ese día”, afirma Cortez a Diario Osorno sobre las dificultades de la búsqueda.

Las informaciones iniciales indicaron que Contreras se dirigió a Antillanca a realizar trekking en el sector Los Derrumbes, travesía que se complicó debido a las condiciones climáticas en aquel entonces, además de que el deportista no contaba con la implementación o vestimenta para soportar las bajas temperaturas, siendo encontrado por un can de rescate.

“Estos son deportes que tienen un riesgo, uno puede cometer un pequeño error y le puede costar la vida, lo principal es la planificación, avisar a las entidades pertinentes o por último a alguien cercano que sepa donde va a ir”, indicó el rescatista sobre recomendaciones para evitar desenlaces como este. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?