Actualidad

Comerciantes de Rahue Bajo exigen seguridad ante "ola de robos"

Por Mario Guarda / 17 de noviembre de 2024 | 15:00
Comerciantes dan cuenta de una creciente sensación de inseguridad. Créditos: Diario de Osorno.
Varios comerciantes reclaman la poca vigilancia policial en la zona. Detalles en la nota.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 5 meses

Comerciantes del sector Rahue Bajo de la ciudad de Osorno, expresaron su preocupación por lo que denominaron una “ola de robos” en la zona. Exigen mayor presencia de Carabineros a fin de frenar los hechos delictuales y la creciente sensación de inseguridad. 

Un ejemplo de ello es lo que ocurrió la noche de este miércoles 13 de noviembre, cuando desconocidos entraron a robar a un local comercial ubicado en calle Chillán al llegar a Santiago. 

Carolina Hernández, la locataria, conversó con Diario de Osorno indicando que esa noche recibió un llamado del dueño del inmueble donde se encuentra el local comercial. 

“Uno de los dueños de los locales me llama a esa hora y me consulta si yo estaba ahí porque había mucho ruido”, a lo que Hernández respondió que ya no se encontraba en el negocio sino en su domicilio. 

Carolina decidió ir al local, demorando unos diez minutos en llegar, momento en que se entera que habían sorprendido a una persona en el lugar, quien logró escapar por un forado hecho en una puerta. 

Al interior del local encontraron bolsas con especies que el o los sujetos no lograron llevarse, aunque ya había sustraído dinero desde la caja, algunas joyas y perfumes, todo avaluado en unos $200.000.- 

De lo comentado por los dueños del inmueble, aseguran que el sujeto no actuó solo, incluso vieron un vehículo sospechoso en las cercanías. 

“El problema es cómo nos defendemos”

Juan Carlos Cárcamo, que lleva 50 años como comerciante en el sector, dice haber sido testigo de múltiples robos y otros ilícitos en Rahue Bajo. 

“Carabineros ha hecho un muy buen trabajo, pero en este momento no están, no sé por qué razón, en la noche no están”, reclama, señalando también algunas situaciones que aumentan la sensación de inseguridad. 

“Antiguamente teníamos dos focos grandes (alumbrado público) que enfocaban justamente el paradero que existe ahí y se eliminaron”, reemplazándolos por otro que se encuentra en malas condiciones, afirma. 

Asimismo, Cárcamo comenta que los vecinos quisieron podar algunos árboles cuyo follaje obstaculiza el alumbrado, sin embargo, no se los permitieron ya que dicho trabajo debe realizarlo Saesa. 

“Todas esas cuestiones nos dejan con las manos atadas, el problema es cómo nos defendemos”, cuestiona. El comerciante agrega que es muy preocupante la presencia de delincuencia y el alcoholismo, siendo crítico también de la pasividad que muchas veces demuestran los vecinos al negarse a organizarse para abordar el tema. 

“Que no me quiero meter, no quiero meterme en líos, y después vienen las consecuencias”, dice sobre las opiniones que ha escuchado. Aun así, comparte que cuentan con un grupo de whatsapp a través del que se informan y cuidan mutuamente “pero no es la forma ideal” asegura. 

Mabel Casas, también habló con Diario de Osorno indicando que en una ocasión sufrió un robo en su frutería, Carabineros actuó, recuperó parte de lo sustraído y ella luego asistió al tribunal. 

“Tuve un comparendo con ellos a las 11 de la mañana y a las tres de la tarde él estaba parado afuera de mi negocio, lo que pasa es que son desafiantes, vienen una y otra vez y están todo el día viendo cómo robarnos”, denuncia. 

Mabel coincide con Juan Carlos Cárcamo en que la única forma de autoprotegerse en este momento, es a través de un grupo de whatsapp, donde los comerciantes comparten información sobre lo que pasa en el sector. 

Mabel agrega que ha tenido que invertir en seguridad, eso es, en un enrejado tanto exterior como interior. “Reforzar, porque como todos saben, aquí en Rahue la drogadicción hace que nos entren a robar”, dice. 

“Rahue es un foco de delincuencia, generalmente en el día es tranquilo, pero después que cerramos nuestros locales esto se llena de delincuentes”, agrega, lamentando la ausencia de carabineros. 

Natalie González, comparte que lleva casi dos años instalada con un negocio, hasta la fecha se había salvado de sufrir algún golpe de la delincuencia, hasta que de madrugada desconocidos abrieron un forado en una pared y sustrajeron especies, todo avaluado en unos $500.000.- 

“No se puede ni dormir, tuvimos que tapar con latas y el dueño dijo que iba a arreglar y hasta la fecha nada”, agregando que tienen identificada a la persona que ingresó al local. 

En tanto, Marcia Ruiz, señala que: “Anda mucho delincuente y no toman cartas en el asunto, los dejan delinquir, ellos están seguros porque entran y salen de la cárcel”, dice. 

También reclama que hay muy poca presencia de Carabineros patrullando y dice que atiende su local hasta las 16:30 horas, ya que más tarde, asegura, es mucho el riesgo. 

Por su parte, Carmen Pacheco dice que es locataria por calle República y expresa que es testigo del aumento de la delincuencia: “Una trabaja tensa, siempre a la defensiva”, añadiendo que ha sido víctima tres veces del actuar de delincuentes. 

“Yo he hablado con Carabineros y me dicen que no están con mucho personal, hay carencia de policías”, afirma. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?