Hace poco más de dos semanas, Sofía Rothschild-Croft, madre osornina, comenzó una caminata desde Osorno hasta el Palacio de La Moneda en Santiago con dos objetivos claros: recaudar los fondos necesarios para el tratamiento de su hijo Matías, quien padece insuficiencia renal crónica terminal, y abogar por una reforma a la ley de donación de órganos en Chile.
La travesía, que Sofía lleva adelante en solitario, busca visibilizar las dificultades que enfrentan las familias afectadas por enfermedades como la de su hijo, quien depende de diálisis para sobrevivir.
Sin embargo, la escasa difusión inicial y el desconocimiento de la causa han sido barreras importantes para lograr los resultados esperados.
Actualmente, Sofía se encuentra en Talca, desde donde continuará su recorrido hacia San Rafael. En sus palabras, "he estado unos días tratando de comunicarme con municipalidades y prensa de otros lados para que la gente sepa que yo voy y ojalá me espere y coopere, porque mi salida de Osorno fue muy rápida y la gente en las ciudades no sabía de qué se trataba”.
Este desconocimiento inicial ha repercutido en la baja recaudación de fondos hasta el momento. A pesar de haber pasado ya por Concepción y otras localidades importantes, Sofía relata que las donaciones continúan siendo insuficientes.
Además, envió una carta al presidente Gabriel Boric solicitando una audiencia para abordar directamente la problemática, pero hasta ahora no ha recibido respuesta ni del mandatario ni de las municipalidades que ha intentado contactar.
El objetivo final de Sofía es llegar a Santiago el 9 de enero, un mes después de haber iniciado su caminata. Mientras tanto, sigue enfrentando los desafíos logísticos y emocionales de esta travesía, con la esperanza de que más personas se sumen a su causa y apoyen la recaudación de fondos para el trasplante de su hijo en Estados Unidos.
“Pido apoyo ojalá de los empresarios, que estoy haciendo un tremendo esfuerzo caminando, les pido de todo corazón a padres y madres me ayuden, a las familias, que lo que estoy haciendo lo hago no solo por mi hijo, si no también con el fin de pedir una reforma a la ley de donación de órganos, para que toda persona mayor de 18, que esté físicamente sano pueda donar un riñon, asi las personas no tendrían que esperar por años por un trasplante”, señaló Sofía.
La información para realizar donaciones está disponible en las plataformas "Ayudemos a Matías" en Facebook y @ayudemosamatias1 en Instagram.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
205571