Actualidad

Autoridades revisan avance de obras de salud en la comuna de Osorno

Por Mario Guarda / 1 de febrero de 2025 | 15:29
Construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) Rahue. Créditos: Cedida.
Autoridades regionales y provinciales visitaron tres importantes obras que mejorarán la calidad de atención y la calidad de vida en la comuna.

Junto a equipos técnicos, autoridades regionales y provinciales encabezadas por la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef; la seremi de Salud, Karin Solís; y el director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Rodrigo Alarcón; realizaron este viernes 31 de enero, un recorrido para revisar el avance de distintas obras de salud de inversión pública en la comuna de Osorno.

Primero recorrieron la obra de la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos (UHCIP) infanto-adolescente, ubicada en el Hospital Base San José de Osorno (HBSJO), la que presenta un avance del 100% y que está próxima a ser recepcionada, beneficiando así a usuarios de la red asistencial de la provincia, y donde fueron guiados por el director de recinto, Julio Vargas, así como por referentes clínicos y técnicos.

Cesfam Chuyaca. Créditos: Cedida.

Luego la comitiva constató el progreso de la construcción del Cesfam con Servicio de Alta Resolutividad (SAR) “Chuyaca”, cuyo avance ya supera el 70% y que irá en directo beneficio de la comunidad usuaria de la atención primaria local.

Posteriormente visitaron la construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) de Rahue, cuyas obras comenzaron a inicios del presente año.

“Hoy culminamos un despliegue territorial regional de seguimiento a la inversión pública", señaló la seremi de Salud, Karin Solís.

"En la provincia de Osorno, hemos estado junto a la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef y el director del Servicio de Salud, Rodrigo Alarcón, y su equipo logístico, técnico y directivo; revisando las obras emblemáticas para el plan de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos muy entusiasmados, muy contentos y conformes del seguimiento de los avances que tienen estas grandes obras, las que, por cierto, mejorarán la calidad de atención y la calidad de vida del territorio en general”, agregó.

Por su parte, la delegada provincial, Claudia Pailaléf, destacó: “Realizamos esta visita inspectiva para ver el estado de avance de importantes obras para la comuna de Osorno, que vendrán a mejorar el acceso de la salud".

"Para el Gobierno reactivar la cartera de inversión de la provincia de Osorno ha sido una tarea fundamental, puesto que entendemos que, a través de más obras, con más equipos multidisciplinarios trabajando, vamos a lograr que la salud esté al alcance de todos nuestros usuarios”, indicó.

De parte de la red asistencial, el director del SSO, detalló que: “Hay importantes cumplimientos de obras, todas son preocupación del Gobierno. Y eso se traduce en un mejor acceso, en una mejor calidad y en una mayor oportunidad en la atención, que es en definitiva lo que importa".

"También destacar que Rahue tiene mucha inversión, donde tenemos el Samu, el Cesfam, el SAR y el Cosam. Son cuatro obras simultáneas en un sector de la ciudad que ha ido creciendo y que su infraestructura sanitaria no la estaba acompañando, y vamos a cerrar esa brecha”.

Cosam Rahue. Créditos: Cedida.
UHCIP infanto-adolescente, ubicada en el Hospital Base San José de Osorno. Créditos: Cedida.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?