Actualidad

Red Solidaria Valles del Rahue realizó jornada recreativa para adultos mayores en Osorno

Por Ornella Hurtado / 22 de febrero de 2025 | 14:00
Alrededor de 70 adultos mayores participaron de la actividad. Créditos: Orlando González.
Adultos mayores de Osorno participaron en una jornada que incluyó apoyo en alimentación y transporte, como parte del esfuerzo continuo de la organización en beneficio de este grupo.

Alrededor de 70 adultos mayores disfrutaron de un día especial en el Parque Olegario Mohr de Osorno, gracias a una actividad organizada por la Red Solidaria Valles del Rahue

La iniciativa, que también contó con la presencia de niños, tuvo como objetivo “tratar de sacar a los adultos mayores que están prácticamente solos en sus casas y hacerles algunas actividades, donde todo esto fue gratis, todo lo que es alimentación, traslado", según explicó Orlando González, dirigente de la red solidaria.

Además, destacó que esta actividad es solo una pequeña parte del trabajo que realizan en el sector de Rahue Alto Norte, donde periódicamente atienden a cerca de 500 adultos mayores.

Durante la jornada recreativa, los asistentes pudieron disfrutar de música en vivo e incluso algunos hicieron uso de las piscinas del parque. "Fue un lindo día, muy agradecido de todos, de todas las personas que nos aportan estos recursos, las donaciones y el voluntariado, y más aún los que son de nuestro equipo, estamos muy pero muy agradecidos”, comentó González.

“La gente se fue agradecida totalmente porque ellos no han tenido la oportunidad de que alguna organización o institución haga estas actividades con los adultos mayores", añadió.

Valles del Rahue

La Red Solidaria Valles del Rahue nació durante la pandemia como una olla común y con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un comedor solidario. Actualmente, trabajan en distintos sectores de Osorno, como Quinto Centenario, villa Quilacahuin, Alto Osorno y villa Lololhue, proporcionando apoyo a quienes más lo necesitan.

Además, brindan ayuda en situaciones de emergencia, como incendios, entregando alimentos, ropa y otros artículos de primera necesidad a las personas afectadas.

“Nosotros acá trabajamos con aproximadamente 500 adultos mayores, pero no los podemos sacar a todos, entonces hacemos actividades, pero sí vamos cambiando la cantidad de personas, que se vayan rotando, para que todos puedan participar en una u otra actividad”, explicó González.

El dirigente también hizo un llamado a la comunidad para sumarse a esta causa a través de donaciones o voluntariado. Actualmente, la red solidaria requiere una amplia variedad de insumos esenciales, como alimentos no perecibles, carne, pan, verduras, frutas y gas. 

Para quienes deseen colaborar, la Red Solidaria Valles del Rahue está presente en redes sociales, en Facebook e Instagram, donde también disponen de un número de contacto para quienes quieran sumarse a esta labor solidaria.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?