Con el objetivo de informar y analizar los recientes cambios normativos en el sector construcción, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Osorno realizó la charla “Nueva Ley: Agilización de Permisos en la Construcción”.
La actividad fue organizada por el Comité de Vivienda (gremial) y contó con la exposición de Beatriz Silva, abogada de la CChC Nacional, quien explicó los principales alcances de la Ley 21.718.
Dicha normativa, publicada en noviembre de 2024, busca simplificar los procedimientos administrativos en la construcción, reducir plazos y fortalecer la responsabilidad de los organismos públicos involucrados en la tramitación de proyectos inmobiliarios.
Entre sus principales medidas, la ley establece la disminución de la carga de trabajo de las Direcciones de Obras Municipales (DOM), refuerza el rol de revisores independientes y arquitectos, y perfecciona los procedimientos para la obtención de permisos y autorizaciones.
“La Ley 21.718 responde a una necesidad urgente de mayor eficiencia en la tramitación de permisos, lo que permitirá acelerar proyectos, reducir costos y mejorar la planificación urbana. Como gremio, valoramos este avance y seguiremos trabajando para que su implementación sea efectiva y beneficiosa para el desarrollo de nuestra región y nuestro país. Es momento de actuar ahora”, destacó el presidente de la CChC Osorno, Felipe Pavez.
Según Beatriz Silva, expositora de la charla, la ley permitirá que los permisos de los proyectos de construcción se puedan obtener de forma más expedita, beneficiando a un universo “indeterminado de personas” al agilizar los procesos. “Es una buena ley, pero debemos estar atentos a su implementación. Nuestro rol como CChC es ver que se cumpla el objetivo”, señaló.
“La gran razón por la que la inversión en muchas regiones de Chile no puede crecer, es por la carga de permisos que hay detrás de cada proyecto de construcción”, afirmó el presidente del Comité de Vivienda, Ignacio Ávila.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
212986