Durante la mañana de este viernes la delegada presidencial para la Región de Los Lagos, Paulina Muñoz, se reunión con la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, quien viajó hasta la región con motivo de presentar a quién se encargará del asesoramiento técnico de la autoridad regional en materias de Reducción del Riesgo de Desastres y respuesta ante emergencias.
Mitzio Riquelme es Ingeniero en Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral, con un Máster en Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres y Catástrofes, Máster en Sostenibilidad y Medio Ambiente, Diploma de Postítulo en Diseño Contra Incendios, Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres en Organizaciones, entre otros estudios académicos.
Cuenta con más de 14 años de experiencia en diversas áreas tales como Salud ocupacional y laboral, seguridad patrimonial, protección y gestión de crisis, además de especialidades aplicadas en diferentes rubros, tales como industrial, construcción, hotelería, retail y aeronáutica, desarrolladas tanto en el territorio nacional como en Estados Unidos, Colombia y Perú.
“Hemos sostenido una reunión protocolar con nuestra directora nacional de Senapred y con nuestro nuevo director regional también, para poder abordar ciertas instancias y sobre todo, cómo vamos fortaleciendo y articulándonos en la emergencia, en la gestión del desastre en nuestra región y lo que de mejor manera también vamos a poder ir sobrellevando y liderando a través del Ministerio del interior, acá en este espacio tan importante y tan diverso como es nuestra Región de los lagos”, indicó la delegada presidencial regional.
“Hoy en la Región de Los Lagos continuamos avanzando conforme a lo establecido en la Ley 21.364, en relación a la nueva institucionalidad de Senapred, que establece que los directivos sean seleccionados mediante Alta Dirección Pública. En este sentido, Mitzio es el primer director para esta región en ser elegido a través del Servicio Civil, asumiendo desde este momento un gran desafío en la coordinación del Sistema Regional y el trabajo de preparación de las comunidades en torno a la Reducción del Riesgo de Desastres”, señaló la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián.
“Le agradecemos a la delegada habernos recibido, haber conversado sobre los desafíos que tiene esta región en términos de la Gestión del Riesgo de Desastres y agradecer también todo el apoyo que le ha entregado a Senapred y a su equipo durante todo este tiempo”, agregó la directora.
“Agradezco la confianza por parte de la directora nacional para integrarme y liderar al gran equipo de profesionales que conforman Senapred Los Lagos, donde la misión será continuar relevando la Gestión del Riesgo de Desastres a lo largo de toda la región. Sin duda, son muchos los desafíos como equipo regional, por lo que hoy comienza un gran trabajo en pos de la preparación de la comunidad”, expresó el nuevo director regional de Senapred.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214060