Con el objetivo de disminuir el impacto que los eventos masivos generan en las poblaciones cercanas al Parque Chuyaca, la Municipalidad de Osorno anunció una nueva estrategia que contempla la diversificación de los espacios destinados a actividades de alta convocatoria.
La medida incluye el traslado de espectáculos al Parque Francke, así como la reutilización de otros recintos como el gimnasio María Gallardo y el Parque Schott.
Durante años, el uso intensivo del Parque Chuyaca para actividades masivas generó molestias en los vecinos de sectores aledaños. Esta situación motivó a la administración municipal a buscar alternativas que permitieran distribuir la carga de estos eventos en distintos puntos de la ciudad.
“Los residentes del sector Chuyaca, principalmente los que vivimos prácticamente al lado del parque, que somos la comunidad de Amengual, justo al frente del parque Chuyaca. Evidentemente, estamos muy satisfechos, muy contentos con la medida que ha tomado la autoridad en esta oportunidad”, señaló Cristina Veloso, presidenta de la Junta de Vecinos del sector.
“El Parque Chuyaca no es un centro de eventos masivos para que todos los fines de semana del verano se estén realizando espectáculos, ya sea organizados por el propio municipio o autorizados por este”, explicó el alcalde Jaime Bertín al Diario Austral de Osorno.
“Por eso estamos realizando algunas mejoras en el Parque Francke, como extensiones de agua y luz a un sector más interior del recinto, donde se instalará el escenario en su momento. La idea es que, por ejemplo, en una actividad con entrada liberada la gente sólo llegue y nosotros como municipio ocuparnos de la seguridad”, añadió.
La amplitud del Parque Francke permite mantener una mayor distancia con las viviendas cercanas, lo que lo convierte en una alternativa adecuada para eventos de gran convocatoria, como el Festival de la Leche y la Carne, las cumbres rancheras o el show de aniversario de la ciudad, que en ocasiones superan las 15 mil personas.
Junto con el traslado al Parque Francke, el municipio retomará el uso del gimnasio María Gallardo, con capacidad para cinco mil personas, y del estadio Parque Schott, que puede albergar hasta diez mil asistentes.
La medida también se enmarca en un proceso de recuperación de espacios públicos en la ciudad. En el caso del Parque Chuyaca, se proyecta una intervención integral en el Pueblito Artesanal, con la instalación de una carpa techada para uso durante todo el año, además de la incorporación de mobiliario, puntos de hidratación y otras mejoras.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214249