Emergencias

Presentan carro móvil para emergencias en la Región de Los Lagos

Por Krishna Kremer / 12 de abril de 2025 | 12:00
El vehículo fue exhibido en la Plaza de Armas de Puerto Montt. Créditos: Senapred.
Con tecnología 4G, respaldo satelital Starlink y capacidad de conectar a distintas compañías. Conoce sobre el carro móvil para emergencias.

Este viernes se presentó oficialmente en la Región de Los Lagos un carro móvil de red 4G e internet, diseñado para reforzar las comunicaciones durante situaciones de emergencia. El vehículo tiene como objetivo principal mantener la conectividad en zonas donde esta se vea interrumpida por desastres o contingencias. 

Este carro móvil es parte de los compromisos establecidos en el Concurso 5G (2024), adjudicado a ClaroVTR, y cuenta con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital mediante el sistema Starlink. La implementación de este recurso responde a la exigencia de disponer un vehículo de estas características en cada región del país.

El nuevo equipamiento permitirá a las personas en zonas de riesgo recibir mensajes del Sistema de alerta de emergencia (SAE), además de facilitar las comunicaciones cruciales entre los organismos de respuesta situados en los puestos de mando.

Los carros móviles están equipados con antenas que pueden proporcionar red móvil en zonas sin cobertura temporal o ampliar la existente según la necesidad. Además, en caso de activarse el roaming de emergencia, pueden brindar conectividad a usuarios de distintas compañías.

Presentación

El vehículo fue exhibido en la Plaza de Armas de Puerto Montt. El acto contó con la participación de autoridades regionales, entre ellas la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Jost, el director regional de Senapred Los Lagos, Mitzio Riquelme, además de representantes de Subtel y de la empresa Claro.

Importancia de la iniciativa

Paulina Muñoz resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la cobertura de comunicaciones ante posibles emergencias en la región.

Por su parte, Mitzio Riquelme señaló que esta nueva tecnología permitirá una mejor coordinación entre los organismos."Nos permite tener una articulación y coordinación idónea para poder dar una respuesta óptima a la comunidad y brindar mayor seguridad a las personas de nuestra región”, explicó. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?