La feria del libro ReLib, también conocida como “La [r]evolución del libro”, celebrará su segunda edición los días sábado 3 (15:30-21:00) y domingo 4 de mayo (11:00-20:00) en el Parque Estación de Puerto Varas. Esta nueva versión del evento pone el foco en los procesos creativos y técnicos que dan vida a los libros.
Organizada por Editoriales de Chile y Parque Estación, y financiada por el Fondo del Libro y la Lectura Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ReLib reunirá a más de 50 editoriales independientes y universitarias, así como a autoras, autores, ilustradores, ilustradoras y especialistas del sector editorial.
Entre las actividades se encuentran sesiones de lectura de poesía, talleres prácticos sobre escritura, diseño y encuadernación, y el popular “round de ilustración en vivo”, donde artistas dibujan en tiempo real a partir de conceptos sugeridos por el público. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.
Una de las presentaciones centrales será la de la reconocida ilustradora Sol Díaz, quien se presentará junto a La Orquesta del Viento. Juntos ofrecerán una experiencia visual y sonora que combina ilustración en vivo con música improvisada.
Además, entre el 5 y el 7 de mayo, ReLib extenderá sus actividades a establecimientos educativos públicos de las comunas de Frutillar, Fresia, Llanquihue, Los Muermos y Puerto Varas, con jornadas de mediación lectora dirigidas a estudiantes de escuelas rurales.
Desde la organización destacan que ReLib busca consolidarse como un espacio que promueve la bibliodiversidad y fortalece el ecosistema del libro en la Región de Los Lagos. “Existe un gran entusiasmo por escribir, ilustrar y crear libros en la región. ReLib ofrece una instancia cercana y accesible para conocer los distintos formatos y procesos involucrados en la creación literaria”, señaló Francisca Muñoz, directora de ReLib.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214814