El sábado 25 de noviembre fue estrenado en el Tercer Festival de Cine de Mujeres y Diversidad (Festmyd), el corto documental “El río de las damas”, obra de la artista visual Valentina Unda sobre la crítica situación de contaminación del río Damas de Osorno.
El corto documental expresa la dramática situación del río Damas por medio de la historia de una mujer de tercera edad que también se encuentra en un proceso de muerte y olvido, que fue exhibido en el Cine Insomnia de Valparaíso.
“El río Damas es un río mujer que alberga en su vientre miles de riachuelos que traen los saberes desde la cordillera al mar y es nuestro deber cuidar su flujo y toda la vida que alberga”, indicó la autora.
“Estoy muy feliz y agradecida de Festmyd 2023 que creyó en el corto documental, permitió visibilizarlo y promover estas temáticas tan urgentes que son la vida del río y la realidad de las mujeres de tercera edad”, complementó Unda.
Este festival ya lleva su tercera versión y busca promover piezas cinematográficas nacionales dirigidas por mujeres y diversidad de género, realizando no solo en festival, si no también un trabajo educativo con cine Taller e itinerancia por diferentes localidades.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
170727