Política
Por Rafael Valdebenito , 18 de junio de 2024 | 16:44

Diputado Barría exige al gobierno medidas urgentes para bajar la tarifa de la luz

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días
El legislador enfatizó en la contradicción entre las políticas de promoción de energía eléctrica y el alza de tarifas. Crédito: Cedida.
Compartir

Según indicó el parlamentario, algunas boletas han aumentado en más de un 50% y hasta un 100% del pago habitual.

En una reciente declaración, el diputado y jefe de Bancada de la Democracia Cristiana (PDC), Héctor Barría, solicitó al gobierno la implementación de medidas urgentes para controlar el alza desmedida en las tarifas de la luz, que ha afectado significativamente a las familias de la región de los Lagos y del país.

"Nos han llegado diversos reclamos de familias de nuestra Región de los Lagos y también del país, en torno al alza excesiva de las cuentas de la luz," señaló Barría. Según el diputado, las boletas de la luz han aumentado en más de un 50% y hasta un 100% del pago habitual, lo cual considera insostenible.

Ante esta problemática, el parlamentario ha tomado la iniciativa de gestionar una solución, solicitando al gobierno que se pronuncie y actúe en consecuencia. Entre las medidas propuestas se encuentran la congelación de tarifas, la aplicación de subsidios y la promoción de repactaciones justas para las familias que más lo necesitan.

La preocupación del legislador también se extiende al contexto regional del sur de Chile, donde se está promoviendo el cambio de sistemas de calefacción basados en leña a sistemas eléctricos. "No puede ser que tengamos esta alza excesivamente alta," declaró Barría, enfatizando la contradicción entre las políticas de promoción de energía eléctrica y el alza de tarifas.

Barría recordó que se había anunciado el lanzamiento del "bolsillo electrónico familiar," una medida que aún no ha comenzado. "Seremos la voz de los sin voz, esa es nuestra misión acá en la Cámara de Diputados," afirmó, instando al gobierno a abordar la situación y proporcionar respuestas de manera inmediata.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Osorno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA

Powered by Global Channel