Salud

Promueven programa de prevención del cáncer colorrectal en la provincia de Osorno

8 de enero de 2025
Prevec: Programa gratuito para la detección precoz de cáncer colorrectal ejecutado por el Servicio de Salud Osorno gracias a fondos del Gobierno Regional de Los Lagos. 
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 36 días

Las comunas de la provincia de Osorno forman parte del “Programa de Capacitación para la Prevención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Colorrectal”, el cual nace por un alza progresiva en las tasas de incidencia y mortalidad de Cáncer Colorrectal (CCR) en la provincia de Osorno. 

El cáncer colorrectal es un tumor maligno que se origina en las paredes del intestino, la gran mayoría presenta un desarrollo progresivo, evolucionando de una lesión precursora pequeña a un cáncer entre los 6 y 10 años. En su mayoría el CCR es asintomático o con síntomas inespecíficos, de igual forma presenta ciertas características que lo hacen susceptible de ser diagnosticado en etapas iniciales, pudiendo ser prevenido.

Según lo presentado el año 2022 el cáncer colorrectal es el segundo en incidencia en Chile, presentando 6.800 casos. Según sexo, es el segundo más en hombres después del cáncer de próstata y el segundo en mujeres después del cáncer de mamas. 

En relación a la mortalidad, es el tercer cáncer que genera mayor mortalidad, después del cáncer de pulmón y estómago. Según sexo la mortalidad es levemente mayor en hombres que en mujeres (51% vs 49%). 

El objetivo del programa es implementar estrategias para disminuir la incidencia y mortalidad en la provincia a través de la prevención y diagnóstico precoz, realizando un tamizaje a la población susceptible y educación respecto a factores de riesgo, fomentando estilos de vida saludable con el fin de reducir el riesgo de tener cáncer colorrectal. 

El tamizaje consiste en inscribir a los usuarios y usuarias al programa para entregar un kit con 2 test de autoexamen, con el fin de obtener una muestra pequeña de deposiciones, para que sean analizadas y, según los resultados, puedan acceder a una colonoscopía y/o seguimiento cada dos años

Para acceder al programa los usuarios (as) deben cumplir ciertos criterios, tales como:

  • Tener entre 45 y 75 años de edad.
  • Pertenecer al sistema de salud FONASA o PRAIS.
  • No haberse realizado colonoscopía en el último año.
  • No presentar sangrado activo en deposiciones.
  • No tener pólipos en el colon y/o recto.
  • No tener cáncer de colon y/o recto.
  • Personas de 40 años y más con antecedentes familiares de primer grado de cáncer colorrectal.

Para ingresar al programa los usuarios pueden acudir a operativos de salud que se realizarán en toda la provincia de Osorno y durante el mes se estará implementando el ingreso en todos los establecimientos de salud con el fin de mejorar la cobertura del programa a las personas que cumplan con los criterios. Los establecimientos en los cuales ya se encuentra disponible el ingreso son: Cesfam Rahue Alto, Cesfam Ovejería, Cesfam San Pablo y Cesfam Purranque. 

Para mejorar la difusión e información del programa, existe el número telefónico +56928628309 que cuenta con WhatsApp para responder dudas y promocionar los operativos que se realizarán. 

Las próximas fechas en que se estará ingresando a usuarios (as) son: 

  • Feria de emprendedores en la comuna de San Pablo, sector La Poza, el día Viernes 10 de enero 10:00 y 13:00 hrs.
  • Cesfam Puacho el día 13 de enero desde las 09:00 a las 15:00 hrs.
  • Feria de Saludable Bahía Mansa en plaza de la comunidad el día 16 de enero de 08:30 a 16:00 hrs.

En estas actividades se encontrarán los tres programas que desarrolla el gobierno regional en la provincia de Osorno, quienes ejecutan actividades promocionales para la población en conjunto con PREVEC. 

  • Programa Construyendo Nuevas Sonrisas
  • Programa Cuidarte es Amarte 
  • PREVEC: Programa de Capacitación para la Prevención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Colorrectal

LINKS DE INTERES 

https://ssosorno.redsalud.gob.cl/

https://www.facebook.com/SsaludOsorno

https://www.instagram.com/ssalud.osorno/

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?