Actualidad

Miedo y precaución: el debate sobre la seguridad en los viajes a Caleta Cóndor

Por Ornella Hurtado / 11 de febrero de 2025 | 18:45
Caleta Cóndor es un bello lugar de difícil acceso. Créditos: Turismocity.cl
Mientras algunos defienden la seguridad de los viajes a Caleta Cóndor, otros exigen más controles y garantías para recuperar la confianza en el destino.

El naufragio de la embarcación “Río Cholguaco” el pasado 26 de enero sigue siendo un tema de debate entre los habitantes de la región y los turistas que desean visitar Caleta Cóndor.

A pesar de que empresarios turísticos y operadores aseguran cumplir con los protocolos de seguridad necesarios para garantizar un viaje seguro, el miedo y la desconfianza persisten entre muchos.

Ante la publicación de una nota sobre la disminución del turismo en Caleta Cóndor tras la tragedia, numerosos usuarios en los comentarios de Diario de Osorno señalaron que, a pesar de las garantías del sector turístico local sobre el cumplimiento de las medidas de seguridad, la incertidumbre persiste entre los potenciales visitantes.

Irene Caneo, una de las voces que se ha manifestado en redes sociales, comenta: “Bueno tal vez los turistas esperan que las autoridades anuncien nuevas medidas de seguridad, que los personas a cargo de tengan la experiencia y la licencia, que la embarcación esté en óptimas condiciones, que la marina tenga el equipo y capacitación en caso de un nuevo accidente”. 

Además, Caneo añadió que debería haber un control más estricto sobre los cupos de turistas, especialmente en rutas que ya habían sido cuestionadas en el pasado por la sobrecarga de pasajeros.

Sin embargo, hay quienes mantienen una postura diferente. Jennifer Celis expresó: “yo voy a ir igual, los accidentes pasan, se pueden mejorar pero cuando llega la hora llega. Creo que si uno anda con miedo toda la vida... nunca logras nada, para mi es un lugar que sí quiero conocer, y sea lo que Dios quiera, no andaré pensando que algo pasara y si pasa, así era el destino”.

Por otro lado, la experiencia de quienes ya han viajado a Caleta Cóndor tras la tragedia también es parte del debate. 

Sara Muñoz Pardo, quien visitó la zona recientemente, relató: “Fui el fin de semana y es una pena lo ocurrido. Sin dudas es una tragedia que marca un antes y un después. Actualmente están todas las condiciones para tener un viaje seguro. Yo viaje en la lancha Estrella de don Juan y no tuvimos ningún inconveniente”.

“La seguridad se aumentó en todos los aspectos y existen protocolos de viaje que deben cumplirse. El que quiera ir no se arrepentirá, sin embargo es una decisión personal. En mi caso doy las gracias por conocer tan hermoso lugar, lleno de historia y que entrega una paz única”, añadió.

A pesar del temor inicial, muchos coinciden en que el atractivo de Caleta Cóndor, con su belleza natural y tranquilidad, sigue siendo irresistible para quienes buscan desconectar de la rutina. 

Aun así, la decisión de viajar sigue siendo personal, y cada visitante toma la determinación con cautela, evaluando tanto la seguridad como el deseo de conocer uno de los destinos más hermosos de la región.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?