Durante los meses de enero a marzo de este año, un trabajo de fotomonitoreo con cámaras trampa en el Parque Nacional Chiloé permitió confirmar la presencia del pudú, el ciervo más pequeño del mundo y una especie emblemática de la fauna del sur de Chile.
El monitoreo fue realizado por equipos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en distintos sectores del parque, incluyendo Río Lar, Anay, Cole-Cole, Abtao, Rancho Grande, Papalguen, Mellaico, Tierra Nueva y Chaiquín.
El fotomonitoreo también evidenció la presencia de perros en el sector de Papalguen, lo que representa una amenaza directa para la fauna silvestre. La presencia de estos animales domésticos fuera de control es uno de los principales riesgos para especies como el pudú y el zorro chilote, al generar competencia, transmitir enfermedades y provocar ataques.
Miguel Leiva Faúndez, director regional de CONAF Los Lagos, señaló que los registros obtenidos reflejan la continuidad de estas especies en el parque, lo que refuerza la importancia de las labores de conservación que allí se desarrollan. Sin embargo, la aparición de amenazas como los perros deja en evidencia los desafíos pendientes para una protección efectiva de la biodiversidad en áreas naturales.
Para revisar todos los registros y conocer más detalles del monitoreo, se puede visitar el sitio web y las redes sociales de CONAF.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
213028