Una iniciativa liderada por la Universidad Austral de Chile busca romper con las brechas digitales que enfrentan las personas mayores en el sur del país. El proyecto, financiado por el “Fondo 55+” de Entel, capacitará a personas mayores de 55 años para que se conviertan en monitores digitales y enseñen a sus pares.
La propuesta se implementará inicialmente en la Región de Los Lagos, en comunas como Frutillar, Puerto Montt, Calbuco, Fresia y San Juan de la Costa, con apoyo de municipalidades y organizaciones locales de adultos mayores. Se espera impactar a al menos 200 usuarios durante el primer año.
“Queremos formar capacitadores digitales mayores para que transfieran conocimiento a otros adultos mayores, creando una comunidad desde una experiencia interactiva. Esto es muy importante en términos de políticas públicas y de las brechas que vive nuestro territorio”, señaló Marisel Santana, directora del proyecto en la sede Puerto Montt de la Universidad Austral.
El “Fondo 55+”, que financia esta iniciativa, recibió más de 120 postulaciones de organizaciones de nueve regiones del país. Se enmarca en una estrategia nacional que busca fortalecer la inclusión digital, los vínculos comunitarios y la empleabilidad en personas mayores.
El proyecto no solo apunta a enseñar habilidades digitales básicas, sino también a empoderar a las personas mayores, promoviendo su autonomía y participación activa en la sociedad. Desde la universidad destacan el carácter territorial de la iniciativa y su contribución al desarrollo regional.
Aunque esta etapa se concentra en la Región de Los Lagos, la meta a mediano plazo es más ambiciosa, y es replicar el modelo a nivel nacional con una red de monitores digitales mayores capacitados para formar a sus pares.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
212672