Un encuentro para certificar las iniciativas seleccionadas a través de Fondos Concursables 2025 de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena se realizó en el salón azul del Centro Administrativo Regional de Puerto Montt, se reunieron representantes de 139 proyectos artísticos que se estarán ejecutando este año en distintas comunas de la región.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ana María Santos, estuvo acompañada por su par Danitza Ortiz, vocera de Gobierno y Juan Eduardo Gómez, seremi de Educación, quienes destacaron la instancia que generó un espacio de compartir, establecer redes y difundir cada proyecto de la voz de los artistas creadores.
“Destacamos y agradecemos a cada uno de los gestores que se trasladaron hoy desde distintas comunas como San Juan de la Costa, Cochamó, Osorno, Fresia, Puerto Varas, entre otros, porque además de certificarlos buscamos generar un encuentro entre ellos, que conozcan las iniciativas y a sus creadores”, enfatizó Santos.
“Este año Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destina $1.972.417.245 millones de pesos para realizar 139 iniciativas en la región de Los Lagos. Hace unas semanas atrás, hicimos esta entrega en la provincia de Chiloé para 50 proyectos con un presupuesto total de $702.164.188 millones de pesos y hoy certificamos a 86 proyectos de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena que suman una inversión por parte del Gobierno de $1.270.253.057 millones de pesos”, agregó.
“La importancia es relevar la revitalización de oficios que están casi en extinción en el territorio, a través de los jóvenes y en el caso del textil en San Juan de la Costa es super fuerte hay mucho conocimiento y kimun que hay que recuperar y registrar, ambos proyectos son trabajos comunitarios que se vienen trabajando y vienen a potenciar otros, como la Escuela de Artes y Oficios que también apuntan a la economía local”, señaló Inés Cheuquelaf Bradasic, que desarrollará el proyecto “El Makuñ y las manteras del territorio kunko, una revisión comunitaria del arte textil mapuche.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
210132