Política

Diputado Héctor Barría exige sanciones y compensaciones tras masivo corte de luz en el país

Por Roberto Cadagán / 26 de febrero de 2025 | 11:20
Diputado Héctor Barría. Crédito: Cedida
El parlamentario llamó a una fiscalización efectiva por parte del Estado y a aplicar las sanciones correspondientes a las empresas responsables.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 33 días

Tras el apagón que dejó sin suministro eléctrico a prácticamente todo el país, el diputado Héctor Barría exigió que se adopten medidas inmediatas para sancionar a los responsables y garantizar compensaciones a los afectados.

“Nuestro país quedó a oscuras, prácticamente el 100 % del territorio nacional estuvo sin luz. Y esto, como dicen las nuevas generaciones, no puede pasar piola”, señaló el legislador.

Barría advirtió que este evento afectó gravemente a distintos sectores de la economía, perjudicando a grandes, medianas y pequeñas empresas, además de poner en riesgo la salud de muchas personas. “Aquí hay negocios e inversiones que se vieron perjudicadas, por lo tanto, el Estado, si bien hoy la generación y distribución de energía están en manos de privados, debe actuar, fiscalizar como corresponde y aplicar las sanciones que se requieran”, enfatizó.

Asimismo, el diputado subrayó la necesidad de que los ciudadanos reciban compensaciones por las pérdidas sufridas. “No solo se debe sancionar a las empresas responsables, sino que también se debe garantizar la compensación a quienes vieron afectados sus negocios y su salud”, agregó.

El masivo corte de energía ha generado gran preocupación en la ciudadanía y reavivado el debate sobre la regulación y supervisión del sector eléctrico. En este sentido, Barría hizo un llamado a las autoridades a reforzar las medidas de fiscalización y a garantizar que situaciones como esta no se repitan en el futuro.

 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?