Salud

Más de 2500 atenciones gratuitas realizó el Centro Médico La Colina

Por Rafael Valdebenito / 4 de marzo de 2025 | 13:45
El centro cuenta con prácticas profesionales para Fonoaudiología y Tecnología Médica. Imagen referencial.
317 atenciones fueron con médico especialista presencial y 238 a través de telemedicina en la Sede Puerto Montt UACh.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 27 días

Un positivo balance de su trabajo en el año 2024 en la Unidad de Otorrinolaringología informó el Centro de Salud La Colina de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, donde se realizaron 2591 prestaciones gratuitas, de las cuales 317 atenciones fueron con médico especialista presencial y 238 a través de telemedicina. 

Audiometría, Audiometría de Campo Libre, Impedanciometría, Emisiones Otoacústicas (EOA), Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral (Peatc), Lavado de Oídos, Evaluación de VIII PAR, Videonistagmografía, Head Impulse Test con video (VHIT), entre otros exámenes, son los que realiza el centro. Contando con prácticas profesionales para Fonoaudiología y Tecnología Médica, lo que significa que todas las prestaciones entregadas por esta unidad son realizadas en conjunto con estudiantes que se encuentran culminando su proceso de formación profesional.

“Durante el 2024 se realizaron 2591 prestaciones, atendiendo a pacientes de distintos rangos etarios, desde recién nacidos hasta adultos mayores que bordean los 99 años y más. Además, se realizaron 317 atenciones con médico especialista en atención presencial y 238 intervenciones a través de Telemedicina”, puntualizó María Paz Latorre, Tecnóloga Médica, coordinadora de la Unidad de Otorrinolaringología y encargada de gestionar las agendas de atenciones con los médicos especialistas, con el fin de lograr la resolución médica de todos aquellos usuarios que lo necesiten.

“Se realizaron más de 200 atenciones, la cuales consistían en seguimiento, controles de exámenes y terapia física para aquellos pacientes que padecían de síntomas de vértigo o inestabilidad, logrando mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”, comentó el Fonoaudiólogo Andrés Navarro, subdirector del Centro de Salud y Coordinador del Programa de Rehabilitación Vestibular.

“A lo largo de estos años, hemos trabajado para entregar servicios actualizados, expandirnos en el área de otorrinolaringología y abrir las puertas a una especialidad de alta demanda, brindando soluciones médicas efectivas, por lo que este año 2025 seguimos con todo”, señaló la directora de Ciencias de la Salud de la Sede Puerto UACh y del Centro de Salud La Colina, Cristina Vargas.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?