Actualidad

Osornino cumple 50 años vendiendo café a sus fieles clientes

Por Roberto Cadagán / 2 de febrero de 2025 | 13:30
A la izquierda, Carvajal con 17 juveniles años. A la derecha junto a su fiel termo en el terminal de buses de Osorno. Crédito: Cedida
Heriberto Carvajal Arcos es todo un personaje de la ciudad. ¿Quién no le ha comprado un café en el terminal de buses? Esta es su historia de esfuerzo que le permitió salir adelante siempre acompañado de su fiel termo.

“Aunque llueva torrencial, la mañana esté fría o haga mucho viento, yo salgo igual nomás a llevar mi café a diversas partes de Osorno... No ve que yo tengo una clientela y no les puedo fallar a quienes me han acompañado todos estos años”.

Las palabras son de Heriberto Hernán Carvajal Arcos (67), también conocido como “Tío Nano”, “Amigo Jo Jo” o “Café café”.

La pregunta es válida: ¿quién no le ha comprado alguna vez un vaso de café caliente mientras espera en el terminal de buses? ¿Quién alguna vez saboreó ese brebaje mientras capeaba el frío en el estadio para apoyar a Provincial Osorno?

Todos de una u otra manera hemos sido clientes de Carvajal, pero pocos sabíamos que este domingo 2 de febrero de 2025 cumple nada menos que 50 años en esta labor que le ha permitido conocer a cientos de personas, no sólo de Osorno sino que de toda la provincia; y lo que es mejor, le ha posibilitado sacar su familia adelante.

Vender café parece sencillo, pero detrás hay un esfuerzo que nadie conoce.

Se levantaba todos los días a las 4 de la mañana para preparar todos sus implementos y salir desde su casa en Rahue Alto para dirigirse al centro de la ciudad a vender, visitar algunas oficinas y locales comerciales para entregar su cafecito a sus fieles clientes que lo esperaban con ansias.

Y luego dirigirse al terminal de buses para continuar su labor con pasajeros y conductores que aprecian su café o su milo para los más regalones.

Eso era hasta un tiempo, porque los últimos días Heriberto no ha podido salir a su trabajo porque se encuentra en recuperación de una intervención quirúrgica debido a unas hernias discales que lo tenían a muy mal traer.

Esos dolores poco a poco pasan a ser cosa del pasado, porque al calor de su hogar recupera su movilidad para salir lo más pronto posible a vender su café.

En una jornada más de trabajo. Y cómo no, con la camiseta de Provincial Osorno. Crédito: Cedida

Medio siglo

La historia de Carvajal con el café comenzó hace medio siglo en este Osorno de sus amores.

“Yo tenía como 17 años cuando un amigo me contó sobre la posibilidad de vender café en la ciudad”, señala a Diario de Osorno con muy buen humor, risas y algo sorprendido por la entrevista.

Respecto de sus inicios en este trabajo comenta que “No tenía idea de qué se trataba. Pensaba qué iba a hacer y de un lado para otro con ese tremendo termo que, además, era muy pesado. Las cosas se fueron dando y empecé a hacer esta pega y como era buena, fui aprendiendo y formando mi clientela”.

“En estos años he conocido a mucha gente, porque de eso se trata, no es solamente vender café, sino también conversar con las personas y eso es lo que me gusta de esto”, agrega.

El café le permitió a Carvajal salir adelante con su familia que le dio cuatro hijos: Francisco Javier, Soledad, Paulina Andrea y Loreto Beatriz.

-¿Aún tiene su termo que lo ha acompañado estos 50 años?

“Sí poh, aquí lo tengo. Le he hecho algunos arreglos, unas reparaciones, pero nada grave, sólo producto del uso, pero está ahí listo para volver a salir”.

-¿Puede que esos años le hayan pasado la cuenta por los dolores a la espalda?

“Quizás, porque es pesado. Andaba hace tiempo con dolores. Uno como que no los toma en cuenta, pero con el pasar del tiempo era mucho. Esperé años por la operación y gracias a Dios se dio la posibilidad y ahora me estoy recuperando”.

-¿Es verdad que Ud. ha seguido la campaña de Provincial Osorno desde que se formó?

“Sí, iba siempre a vender café al estadio Bancario y después al Parque Schott. Siempre recuerdo una anécdota. Yo estaba en el terminal de buses cuando llegó a la ciudad Washington “Trapo” Olivera. No pude tomarme una foto porque en esos años no era tan fácil. Ahora uno con un teléfono se toma, es mucho más sencillo”.

-¿Donde tiene más clientes: en el estadio o en el terminal de buses?

“Lo que pasa es que ella terminal iba todos los días, pero al estadio cuando juega el equipo no fallo. Tengo hartos clientes entre conductores o personas que viajan a otros lugares por trabajo. Aunque llueva torrencial, la mañana esté fría o haga mucho viento, yo salgo igual nomás a llevar mi café a diversas partes de Osorno... No ve que yo tengo una clientela y no les puedo fallar a quienes me han acompañado todos estos años”.

-Ya se está preparando para el regreso a las pistas...

“Sí poh, espero recuperarme pronto y volver a vender mi café. Eso es seguro.


 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?