[www.diariolechero.cl] Productores lecheros tuvieron que recurrir a sus equipos auxiliares (grupos electrógenos) para funcionamiento, generando gastos adicionales en combustible.
Tras cuatro años en España, médico veterinario retomará sus labores de investigación y extensión agropecuaria.
[www.diariofruticola.cl] Hidrohuerta.cl te hace explorar en nuevas recetas con el pepino árabe, muestra su practicidad con un tamaño es ideal para snack, de grandes beneficios nutricionales y uso para decorar.
Natalie Urrutia, investigadora especialista en nutrición de vacas lecheras de INIA Remehue dio a conocer varias medidas que contribuyen al bienestar animal y a mejorar la producción de leche en este período.
[www.diariofruticola.cl] Este año, la cumbre anual se realizará en Chile, el 9 y 10 de abril, y su organización está a cargo de lo ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, además de WRI.
La seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, Tania Salas, destacó el trabajo en terreno que está realizando INIA para tener resultados concretos que permitan mitigar los daños de esta plaga.
La enfermedad que afecta al ganado también puede contagiar al humano. Director nacional del SAG, José Guajardo valora esta importante paso para el país.
[www.diariofruticola.cl] El gremio advirtió que la movilización se mantendrá hasta que se asignen los recursos suficientes para garantizar el normal funcionamiento del SAG, sin afectar los derechos laborales de sus trabajadores.
[www.diariofruticola.cl] Las frutas de temporada aportan más vitalidad y nutrientes porque la planta se encuentra en su máxima expansión nutritiva.
Los expertos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), están evaluando las mejores estrategias para combatir esta plaga que está causando pérdidas significativas en la productividad ganadera del archipiélago.
Homero Barría, investigador y extensionista, explicó que el riego en praderas puede aumentar la producción de forraje hasta en 5 toneladas de materia seca por hectárea, mientras que en cultivos como la papa es posible mejorar notablemente el rendimiento y la calidad.
La agencia FIA, la FAO y la Subsecretaría de Ciencias reconocen a mujeres innovadores en dos categorías a nivel nacional: Agricultora-Emprendedora y Académica.
[www.diariofruticola.cl] FIA destaca a las Mujeres Agroinnovadoras 2024 del país, entre ellas emprendedoras, investigadoras, acádemicas, preocupadas de la sustentabilidad, el desarrollo regional y la tecnología.
El Comité Científico del Programa Gracias a la Leche del Consorcio Lechero visitó la lechería, los laboratorios de análisis sensorial de alimentos, biotecnología y la nueva Planta de Innovación Alimentaria de INIA Remehue.
[www.diariofruticola.cl] Conoce los principales beneficios de consumirlo y sus propiedades. Hidrohuerta explica de su cultivo realizado por productores locales y ligados a la AFC , además del valor nutricional de esta hortaliza y sus múltiples usos.
La Seremi de Agricultura visitó los ensayos en los que investigadores del INIA están evaluando el uso de hongos como controladores biológicos de la plaga, además de estudiar las mejores épocas de aplicación de los productos y las dosis adecuadas.
[www.diariolechero.cl] Este centro fue creado en el año 1970 por la UACh, en virtud de la firma de un convenio en el que participaron el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Real Gobierno de Dinamarca y el Gobierno de Chile.
La presentación de la Dra. Acuña en el webinar convocado por los organizadores del Congreso Mundial de la Papa generó un gran interés a nivel internacional y su trabajo fue reconocido como un ejemplo.
[www.diariolechero.cl] Durante esta semana un grupo de productores regalaron 800 litros de leche en la plaza de Ancud para visibilizar la deuda. Desde la gerencia señalan que la dificultad de acceso a crédito, y el aumento de la producción, son parte de la problemática.
Su misión principal es generar y compartir conocimiento técnico que impulse el desarrollo sostenible de los sistemas de producción animal, tanto terrestres como acuáticos, promoviendo la innovación y el mejoramiento continuo.
[www.diariolechero.cl] El Dr. Aníbal Concha Meyer, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile, se refirió a la importancia de adoptar medidas preventivas y de control para mantener la inocuidad de los alimentos.
[www.diariolechero.cl] Los ganaderos deben asegurarse de que el ganado tenga acceso constante a agua fresca y sombra, y evitar el trabajo en las horas de máximo calor. Se deben monitorear signos de estrés térmico, como jadeo excesivo o letargo.
[www.diariofruticola.cl] Cristopher Reckman señaló que este lunes comienza la actividad de cosecha de cerezas en los predios de la familia. Luego se suma la provincia de Osorno donde comenzará la recolección para su envío a China.
Llevamos más de 60 años generando investigación y transferencia tecnológica para el desarrollo del agro del sur de Chile y apoyando a los agricultores a través de semillas de alta calidad, conocimientos, tecnologías e innovación, para satisfacer la creciente demanda de alimentos.
La labor en terreno se realizará para los emprendedores de la región que proyectan certificar su producción.
[www.diariofruticola.cl] Conoce los principales eventos 2025 del sector agrícola, frutícola, vitivinícola, agrotech, sustentabilidad y de innovación alimentaria de Chile y el exterior. Agenda con tiempo y no dejes de participar.
[www.diariodelacarne.cl] El PTI de la Carne Bovina de Los Lagos cierra un año lleno de avances y reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable de la producción ganadera, consolidando a la región como un referente nacional en la industria de la carne.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel