Conoce cuál es el procedimiento para canalizar la donación de órganos.
De los 437 diagnósticos de cáncer en la provincia, 48 fueron de mama.
Conoce cómo inscribirte en esta actividad deportiva ingresando en la nota.
Participaron diversos stands de la Red Asistencial, entre otras entidades, recalcando la importancia del autocuidado.
La Feria de Salud Mental y la Feria Consejos Consultivos de Usuarios se desarrollan esta jornada.
El 2023 se creó una línea especial para la prevención del suicidio, disponible en el *4141.
Especialistas dicen que las cifras son alarmantes.
El establecimiento descubrió la nueva placa de la Superintendencia de Salud durante la conmemoración del Día del Hospital.
Obras en sectores de Costa Río Blanco y Chan Chan permitirán mejorar el acceso a la salud en estos territorios.
Una importante cantidad de recursos irá destinada a la prevención y diagnóstico precoz de cánceres más prevalentes en mujeres.
Importantes iniciativas de salud enfocadas a mujeres, niños, adolescentes y prevención de cáncer de pulmón, asociado al tabaco.
Desde el establecimiento solicitan a la comunidad hacer un buen uso del servicio de Emergencias.
Herramienta se enfoca principalmente en alcanzar a las poblaciones de mayor vulnerabilidad que no acuden a la red de salud. Revisa dónde se encuentran estos puntos de auto testeo.
Más de 1.300 días se mantuvo la alerta sanitaria por covid-19 en Chile. Minsal aclara qué pasa con el uso del tapabocas.
Más de 300 líderes comunitarios, representantes de organizaciones sociales, trabajadores, instituciones de salud públicas y privadas y municipios participaron de la cita.
Comité Río Morro de Río Bueno agradeció el aporte que irá en directo beneficio de los niños y niñas atendidos en Valdivia y Osorno.
El orgulloso equipo médico practicó la cirugía esta semana.
“Tu Cesfam y la UST en tu barrio” busca mejorar el acceso, la oportunidad y la calidad de la atención.
Es el primero en su tipo en el mercado nacional, ya que entrega cobertura por el mismo valor a toda la familia, permitiendo así enfrentar gastos asociados al diagnóstico de cáncer y evitar un potencial endeudamiento familiar.
Esta ceremonia se realizó en el marco del derecho al acompañamiento o "Ley Mila".
Además, se presentó un proyecto para construir un nuevo edificio.
Funcionarios atenderán sólo urgencias y tendrán turnos éticos para entrega de leche o inyecciones.
Al menos cuatro mil pacientes serán atendidos este 2023.
Inversión se da en el marco del Programa “Apoyo a la Gestión Local en Atención Primaria Municipal”.
Rodrigo Alarcón Quesem trabajó previamente en las regiones del Maule y Antofagasta.
Durante este mes se realizarán actividades para destacar los beneficios de la leche que aportan las madres a sus hijos.
Recinto fue evacuado este jueves.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel