Jornada estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh. Más detalles en la siguiente nota.
Generar interacciones con los otros centros del INIA, proyectar el trabajo y reforzar las iniciativas que se están desarrollando en este centro regional, son parte de las acciones que se llevarán a cabo.
Más de mil millones de pesos serán invertidos para mejorar las instalaciones y los procesos productos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en regiones, con la finalidad de transformar sus campos en vitrinas tecnológicas para los productores.
[www.diariodelacarne.cl] Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue A.G. reflexiona en esta columna sobre el rol como gremio y la relevancia de velar para que se entregue la información correcta al consumidor.
[www.diariodelacarne.cl] El programa de la Región de Los Lagos reúne entidades públicas y privadas, tales como la Seremi de Agricultura, Corfo, la división de fomento productivo del Gobierno Regional, INDAP, SAG, ProChile, cooperativas, productores, asociaciones gremiales y académicos.
Unidades de emergencia concurrieron al kilómetro 1 de la ruta U 720.
En medio de los desafíos que enfrenta la agroindustria y el sector ganadero, Veterquimica y Agri, lanzan al mercado una poderosa herramienta de control de procesos que promete optimizar la gestión en el rubro lechero y ganadero.
Rodrigo Morales, coordinador nacional de Ganadería del INIA, conocido como El Doctor Carne y el Doctor Leche, Nicolás Pizarro, investigador especialista en inocuidad alimentaria, participarán en el encuentro de capacitación para el agro más grande del país.
KWS Chile comercializa variedades para la zona Sur, entre La Araucanía y Los Muermos en la Región de los Lagos con ciclos FAO entre 250 a 180 días.
Los beneficiarios accedieron a un bono de la Ley de Riego y ahora contarán con las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan utilizar adecuadamente sus nuevos equipos de riego.
Seremi de Agricultura Tania Salas informó que en esta versión las sesiones virtuales colocarán el acento en estrategias y manejos para alcanzar mayor sustentabilidad y competitividad en el agro.
En su predio en la comuna de Los Muermos instaló una cisterna flexible que le permite tener agua para riego y bebida para sus vacas lecheras.
En las últimas 36 horas se han registrado más de 40 milímetros de precipitaciones en varias comunas de la Región de Los Ríos, entre ellas Lanco y Máfil, así como también en sectores como San Juan de la Costa en Osorno, mientras que en Chiloé cayeron más de 50 milímetros.
En esta gira está participando el investigador y Doctor en calidad de carnes, Rodrigo Morales, actual coordinador nacional de Ganadería del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
Agregar valor, disminuir la huella ecológica y ambiental de la producción y diversificar la matriz agroalimentaria, son algunas de las metas que nos dio a conocer Rodrigo Morales, coordinador nacional de Ganadería del INIA.
Carlos Soto Sad, valoró la importancia de haber tenido en nuestro país al Dr. Luis Prochnow, quien junto con el Dr. Norman Chien, son los dos más importantes especialistas en fertilizantes fosfatados a nivel mundial.
Tras una reunión con el especialista y consultor internacional, Luis Prochnow, académicos de la casa de estudios osornina analizarán distintas opciones de evaluar científicamente la eficiencia de uso de fósforo en la producción ganadera.
[www.diariodelacarne.cl] El evento reunió a productores, asesores y profesionales del ámbito ganadero.
Experto brasilero de renombre mundial, Luis Prochnow, dictó en Osorno la conferencia “Fertilización con roca fosfórica: mitos y realidades”.
#YoNutroMiSuelo es la consigna que mueve a un grupo de profesionales de INIA, CONAF y FAO para promover prácticas sustentables que buscan eliminar las quemas agrícolas en Chile, aportando de esta forma a mejorar los suelos y disminuir la emisión de agentes contaminantes.
El Diario Lechero estuvo presente en esta actividad organizada por Comercial Agrocenter, productor de roca fosfórica Sechura e importador exclusivo para Chile de Fosfatos Bayóvar.
Debido a las heladas se ha declarado Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos.
[www.diariodelacarne.cl] La iniciativa, impulsada por Corfo, cuenta con la participación de entidades privadas y públicas, como la Seremi de Agricultura, Corfo, el Gobierno Regional, INDAP, SAG, Prochile, cooperativas, productores, asociaciones gremiales y académicos.
En la actividad, expusieron especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile y del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina.
Este sábado 1 de julio partió camión con ayuda hacia la comuna afectada por las intensas lluvias en la zona centro sur del país.
Christof Weber, miembro de la Cooperativa Agrícola y Lechera Campos Australes, cuenta su experiencia y visión del cooperativismo en la industria láctea de la región de Los Lagos.
La Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos y la directora de INIA Remehue, encabezaron el lanzamiento del Grupo de Extensión Tecnológica (GET) de papa nativa de Calbuco.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel