En este proyecto participan Ignacio Subiabre, Rodrigo Morales y Nicolás Pizarro, investigadores de INIA Remehue y Cristina Vergara, de INIA La Platina.
Médico veterinario, Dr. en Calidad Agroalimentaria e investigador de INIA Remehue asume un nuevo desafío profesional.
Álvaro López, profesor de la Universidad Mayor y coordinador de la gira, señaló que “el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es un imperdible en nuestras giras, ya que nos permite conocer lo último en Investigación y Desarrollo en el ámbito agroalimentario”.
[www.diariodelacarne.cl] En esta columna, Sergio Willer, presidente de Corpcarne se refiere a la entrada en vigencia del TPP11 para la ganadería con aranceles a tasa cero y las nuevas perspectivas para la carne bovina.
Los manejos pueden ser relativamente fáciles de implementar y así mantener al ganado en su zona de confort.
[www.diariolechero.cl] Con acciones que incorporan prácticas agroambientales, los pequeños productores también avanzan hacia una agricultura regenerativa. Elizabeth Silva ha contado con el apoyo de Indap y Nestlé y fue distinguida por su labor.
La autoridad se refirió al reportaje difundido hace unos días en un medio digital, donde se informó que altos personeros del empresariado nacional habrían recibido millonarios montos de subsidios.
Andrés Vargas, colaborador de la empresa Manuka, viajó a México al 7° Encuentro de Jóvenes del Pacífico, que convocó a más de 200 mil jóvenes para conocer experiencias de emprendedores ligados al agro en otros países.
El primer envío va dirigido a la comuna de Santa Juana.
Al menos 13 años en la cárcel arriesga uno de los imputados por los delitos de tráfico de drogas y tenencia de arma de fuego prohibida. Conoce más antecedentes en esta nota.
En esta nota te mostramos a los productores y productoras de leche galardonados con el “Reconocimiento de prácticas de sustentabilidad en lecherías Nestlé 2022".
En el marco de la reciente premiación a productores de Nestlé, la autoridad del agro valoró los avances en agricultura regenerativa.
[www.diariolechero.cl] Alejandra Viedma, médico veterinario y coordinadora del área de Producción de Leche del Consorcio Lechero, alertó sobre la importancia de asegurar buenas condiciones a las vacas.
En la oportunidad, detectaron a una empresa que incumplía la normativa. Detalles en la nota.
Nueve productores lecheros recibieron el “Reconocimiento de Prácticas de Sustentabilidad en Lecherías Nestlé 2022”, por su compromiso con la reducción de gases de efecto invernadero y los avances en prácticas de agricultura regenerativa.
[www.diariodelacarne.cl] A través de este programa integrado, se busca aumentar la comercialización nacional y exportaciones de productos cárnicos, proveniente de sistemas productivos ganaderos de la región.
[www.diariodelacarne.cl] Juan Cristóbal Grunwald, asesor jurídico de Agrollanquihue A.G. se pregunta en esta columna sobre quién responde cuando no existe un dueño conocido, entre otros aspectos.
Sergio Willer, presidente de SAGO, destacó el aporte de los socios del gremio a la seguridad alimentaria del país.
[www.diariolechero.cl] Este equipo de jugadores con capacidades diferentes, de entre 15 y 27 años, participaron por primera vez del Torneo Nacional de Fútbol Unificado de Olimpiadas Especiales Scotia La Reina 2022 y en la que obtuvieron el tercer lugar.
Dado que la leche es un producto destinado a consumo humano, ya sea en forma líquida, polvo, o derivados, necesariamente debe ser de la mejor calidad posible, sin residuos producto de mastitis, o residuos de antibióticos para garantizar la inocuidad alimentaria.
Remi es un cuento que nos transporta, con los ojos de una niña, a conocer y descubrir cómo es el proceso productivo de la leche. El cuento está disponible de forma gratuita.
Con solo 25 años el Ingeniero Agrónomo asumió el desafío de liderar la producción lechera del predio familiar. Ingresó a la Cooperativa en el momento más complejo que le ha tocado vivir, cuando estaba a punto de perder su producción. Conoce más de su historia.
Con la asistencia de más de 240 productores se llevaron a cabo 6 días de campo en la región de Los Lagos en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.
Uno de los temas más interesantes fue visitar los laboratorios en los que se desarrolla la genética forrajera y a su vez los endófitos que aportan protección ante posibles ataques del gorgojo argentino.
En el marco del reciente Congreso realizado en forma on line, se dieron a conocer los ganadores. Conoce las imágenes y a sus autores.
Más de 30 productores lecheros de la zona, fueron participes de un Día de Campo organizado por Cooprinsem.
En las instalaciones de INIA Carillanca se realizó esta actividad en donde los productores de la zona conocieron los aspectos productivos de la nueva variedad de invierno desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel