Agro y ganadería

5 de noviembre de 2021

Laboratorio de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) de INIA Remehue: 10 años a la vanguardia en investigación

A la fecha se han caracterizado productos como avena, trigo, harinas y otros que están postulando a Sellos de Origen como la morchella, la miel, la rosa mosqueta del Territorio Patagonia Verde, además de la leche producida en base a praderas y las carnes de vacuno y cordero.

4 de noviembre de 2021

Ministerio de Agricultura entregó en Osorno más de 42 toneladas de alimento animal para enfrentar la escasez hídrica

El Subsecretario José Ignacio Pinochet encabezó dos entregas: la primera, en apoyo a 51 pequeños agricultores de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO, y la segunda que beneficiará a otros 120 productores agrícolas de la comuna.

2 de noviembre de 2021

Especialistas de INIA establecieron unidades demostrativas de producción de papa en las comunas de Futaleufú y Ayacara

Con una mirada sustentable, en el llamado territorio Patagonia Verde se evaluarán las variedades Karú-INIA, Yagana-INIA, Patagonia-INIA, Pukará-INIA y Desirée.

2 de noviembre de 2021

Enerpa y Cooprinsem inauguran innovadora planta fotovoltaica en predio de Osorno

La obra tecnológica tiene una potencia instalada de 150 kW, lo que permite cubrir el 80% del consumo de las instalaciones.

27 de octubre de 2021

Los Guardianes de la Mesa Chilena 2021: “No hay innovación, sin transferencia”

[www.diariolechero.cl] El Instituto de investigaciones Agropecuarias (INIA), realizará la 4ta versión del evento denominado "Los Guardianes de la Mesa Chilena 2021", instancia en la que se reconocerá a aquellos investigadores e investigadoras del instituto, y sus equipos de trabajo.

26 de octubre de 2021

"Estamos trabajando fuertemente para aportar al desafío que tiene la COP26 de limitar el ascenso térmico a 1,5 grados"

[www.diariolechero.cl] Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D+i de INIA, participó en una serie de reuniones de coordinación y visitas a ensayos que se desarrollan en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, en las cercanías de Osorno.

26 de octubre de 2021

"Estamos trabajando fuertemente para aportar al desafío que tiene la COP26 de limitar el ascenso térmico a 1,5 grados"

Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D+i de INIA, participó en una serie de reuniones de coordinación y visitas a ensayos que se desarrollan en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, en las cercanías de Osorno.

25 de octubre de 2021

Familias de comunidades indígenas reciben subsidio para obras de riego y drenaje

El beneficio, que forma parte de una iniciativa de Conadi, se enmarca en el déficit hídrico que afecta a esta región.

22 de octubre de 2021

Productores de leche se comprometen con la sustentabilidad 

Consorcio Lechero es parte de nuevo Acuerdo de Producción Limpia que permitirá medir, monitorear y evaluar las mejoras en el desempeño de los planteles lecheros, entre otras acciones.

19 de octubre de 2021

#SúmatealAgro llama a postular a postular a empleos en este rubro

Ad portas del inicio de la temporada de cosecha, esta nueva plataforma realizará una feria laboral online nacional con más de 5 mil puestos en 15 regiones.

18 de octubre de 2021

Finaliza el Plan de Rotación de Primavera Manuka 2021

[www.diariolechero.cl] La idea central es ir moviendo a los lotes de vacas de un potrero a otro, con el objetivo de que durante su estadía por pradera se alimenten de ballica.

18 de octubre de 2021

Escasez hídrica en Los Lagos: nuevo decreto ahora contempla toda la región

Ministro de Obras Públicas firmó el documento, que tendrá una vigencia de seis meses.

8 de octubre de 2021

Remate de toros finos de INIA La Pampa logra precios récord

En el recinto de la feria Fegosa de Purranque se transaron 21 reproductores del Criadero “Porvenir”.

7 de octubre de 2021

INIA da a conocer avances en materia de sustentabilidad ambiental y carbono neutralidad al año 2050

A través de 2 webinars en los que ha invitado a destacados expertos nacionales y extranjeros, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ha informado los trabajos que está desarrollando y las proyecciones futuras.

5 de octubre de 2021

Día del Toro: El próximo viernes 8 de octubre se realizará remate especial de reproductores en la feria Fegosa de Purranque

El Director Nacional del INIA, Pedro Bustos, hizo una invitación a los productores ganaderos de la zona sur a participar de esta actividad y aprovechar la oportunidad de incorporar genética de calidad garantizada a sus predios.

4 de octubre de 2021

INIA establece megaensayo para reducir emisiones de gases de efecto invernadero desde predios ganaderos

Las actividades se enmarcan en el proyecto “Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas”, financiado por Fontagro, Procisur y el Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda.

30 de septiembre de 2021

Capacitan a pequeños agricultores en trazabilidad animal y exportación de carne

Autoridades recalcaron tanto la importancia como los alcances del cumplimiento de la Declaración de Existencia Animal en la agricultura familiar campesina de esta región.

29 de septiembre de 2021

INIA y FIA realizan webinar internacional: “Enfermedades bacterianas de la papa: Avances y desafíos”

La actividad se efectuará este jueves 30 de septiembre, en el marco de la Semana de la Sanidad y Medio Ambiente de INIA.

28 de septiembre de 2021

Presentan experiencias exitosas de asociatividad en la agricultura familiar campesina

En seminario en línea organizado por el INIA, la Seremi de Agricultura de la Región de Los Ríos, Moira Henzi, dijo que “la asociatividad permite que la pequeña agricultura pueda fortalecerse, pueda trabajar por objetivos comunes y ser más eficiente”.

27 de septiembre de 2021

Presentaron estudios sobre pérdidas de nitrógeno en suelos volcánicos en el sur de Chile

El Dr. Francisco Salazar, investigador líder del Grupo de Impacto Ambiental del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), expuso el trabajo de más de 20 años mediciones de gases de efecto invernadero en planteles ganaderos.

25 de septiembre de 2021

Evento organizado por INIA: Científicos de 13 países expondrán en Semana de Sanidad Vegetal y Medio Ambiente

Desde este lunes, y durante toda la semana, investigadores, empresas, estudiantes, asesores y profesionales del sector, participarán en la feria virtual que reúne stands, seminarios y charlas técnicas.

24 de septiembre de 2021

Programa de televisión difundirá trabajo de productores de carne de Los Lagos

[www.diarioemprende.cl] TVN transmitirá este fin de semana un capítulo del emblemático programa “Chile Conectado”, que pondrá en valor el trabajo de cientos de ganaderos de la zona.

23 de septiembre de 2021

Solicitan mantener el estado de emergencia agrícola por escasez hídrica

Gobernador Patricio Vallespin hizo la petición al Ministro de Obras Públicas, luego de reunirse en Santiago y plantear la situación de la Región de Los Lagos.

22 de septiembre de 2021

INIA Chile es anfitrión en seminario Tecnologías digitales para una revolución agropecuaria sustentable e inclusiva en los países de Iberoamérica

Durante 3 días los institutos de investigaciones agropecuarias de Chile, Uruguay, Argentina y Cataluña, expondrán sus iniciativas. Las presentaciones continuaron este martes 22 y miércoles 23 de septiembre.

15 de septiembre de 2021

En Chiloé: OTEC INIA Educa certifica a los primeros asesores del agro

Pedro Bustos Valdivia, Director de INIA Educa, calificó este hecho como una “noticia que será un gran impulso para la materialización de más y mejores actividades de capacitación orientadas al desarrollo del sector agroalimentario de nuestro país”.

11 de septiembre de 2021

Expertos destacaron la inocuidad alimentaria como aspecto clave para mantener la seguridad alimentaria en pandemia

Durante la jornada internacional titulada "Inocuidad Alimentaria: Situación, desafíos y oportunidades", se analizó la importancia de mantener las medidas necesarias durante la producción primaria, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos.

11 de septiembre de 2021

ACHS reconoce a Cooprinsem por su gestión en salud laboral y seguridad en pandemia

La Asociación Chilena de Seguridad otorgó el Sello Covid-19 ACHS a la Cooperativa, por su excelente funcionamiento en materia de prevención  de contagios de esta enfermedad.